playas
La playa natural más secreta e inaccesible de Huelva: sólo puedes llegar de esta forma
Este paraíso natural, alejado del turismo masivo, destaca por su acceso limitado y por ofrecer una experiencia de desconexión total en un entorno protegido y casi intacto
Ni Matalascañas ni Punta Umbría: la IA revela cuál es la playa más bonita de Huelva
La playa de Huelva que parece sacada del Caribe y es perfecta para ver el atardecer: tiene más de dos kilómetros de largo

En pleno corazón del Parque Nacional de Doñana, junto a la desembocadura del río Guadalquivir, se esconde uno de los rincones costeros más vírgenes y desconocidos de Andalucía: la Playa de Malandar. Según el medio EDATV.NEWS la definen como «Esta es la playa natural más secreta de Andalucía: no imaginas cómo hay que llegar». Este paraíso natural, alejado del turismo masivo, destaca por su acceso limitado y por ofrecer una experiencia de desconexión total en un entorno protegido y casi intacto.
Para llegar a esta playa no basta con seguir una carretera convencional. La única manera de acceder es cruzando el Guadalquivir en barco desde Sanlúcar de Barrameda, en la vecina provincia de Cádiz, una travesía que se realiza cada media hora, o bien adentrándose a pie a través del interior del Parque Nacional. Ambas opciones requieren planificación y añaden un componente de aventura que forma parte del encanto del lugar.
El precio para cruzar a Doñana en barco desde Sanlúcar de Barrameda varía dependiendo de la empresa y el tipo de visita, pero generalmente cuesta entre 20 y 50 euros por persona, según la experiencia que se prefiera. Es recomendable planificar la visita y reservarlo con antelación, puedes consultarlo en la página web visitasdoñana.com.
-U80838210524owm-760x427@huelva24.jpeg)
Una vez allí, la recompensa es única: kilómetros de arena dorada, dunas salpicadas de vegetación autóctona y un mar tranquilo que invita al baño. La Playa de Malandar está rodeada de pinares y es hogar de una rica biodiversidad, con numerosas aves migratorias y especies propias de Doñana. Es un enclave perfecto para los amantes de la naturaleza, el senderismo y la fotografía, además de ser ideal para quienes buscan un descanso en completo silencio, solo acompañado por el sonido del mar.
Al tratarse de una playa completamente aislada, sin chiringuitos, duchas ni servicios básicos, es fundamental planificar bien la visita a la Playa de Malandar. Se recomienda llevar agua en abundancia, alimentos suficientes para toda la jornada y protección solar de alta cobertura, ya que no hay zonas de sombra natural. También es aconsejable llevar gorra o sombrero, gafas de sol, toalla o esterilla, y bolsas para recoger los propios residuos, con el fin de preservar este entorno privilegiado.
Dado que el acceso implica cruzar el río Guadalquivir en barco o realizar una caminata a través del Parque Nacional de Doñana, es recomendable consultar los horarios de las embarcaciones desde Sanlúcar de Barrameda y evitar las horas de mayor calor, especialmente en verano.

Como broche final a esta escapada de naturaleza en estado puro, nada mejor que detenerse en Sanlúcar de Barrameda, una ciudad costera con gran tradición marinera y una oferta gastronómica de primer nivel. Aquí podrás degustar productos fresquísimos como las tortillitas de camarones, el famoso langostino de Sanlúcar o cazuelas de mariscos, todo ello acompañado por una copa bien fría de manzanilla, el vino blanco seco y salino que es emblema de la zona. Un auténtico festín para los sentidos y el complemento ideal para cerrar un día en una de las playas más secretas y genuinas de Andalucía.