playas

Así es la playa más pequeña de Huelva: sólo tiene 300 metros y es una auténtica maravilla

Este pequeño arenal, resguardado del bullicio y del turismo masivo que caracteriza a otras zonas del litoral andaluz, hace honor a su nombre

La playa natural más secreta e inaccesible de Huelva: sólo puedes llegar de esta forma

Playa de las Maravillas junta de andalucía

S. M.

Huelva

En un rincón poco conocido de la costa onubense, entre pinares y acantilados, se esconde un auténtico tesoro natural: la Playa de las Maravillas, en Palos de la Frontera. Con tan solo 300 metros de longitud, ostenta el título de la playa más pequeña de la provincia de Huelva. Pero lo que le falta en tamaño, lo compensa con creces en encanto.

Este pequeño arenal, resguardado del bullicio y del turismo masivo que caracteriza a otras zonas del litoral andaluz, hace honor a su nombre. La Playa de las Maravillas destaca por su ambiente tranquilo, su entorno virgen y sus aguas limpias y cristalinas. Su acceso, algo escondido, contribuye a mantener su carácter casi secreto, siendo visitada principalmente por vecinos de la zona y algunos viajeros curiosos que buscan rincones especiales fuera de ruta.

Rodeada de vegetación autóctona y con vistas al Paraje Natural de las Lagunas de Palos y Las Madres, esta cala se convierte en un lugar ideal para desconectar, leer, pasear por la orilla o simplemente contemplar la puesta de sol en silencio. A pesar de su reducido tamaño, conserva una gran riqueza natural y un fuerte atractivo paisajístico, que la convierten en una joya escondida del litoral onubense.

Imagen principal - Así es la playa más pequeña de Huelva: sólo tiene 300 metros y es una auténtica maravilla
Imagen secundaria 1 - Así es la playa más pequeña de Huelva: sólo tiene 300 metros y es una auténtica maravilla
Imagen secundaria 2 - Así es la playa más pequeña de Huelva: sólo tiene 300 metros y es una auténtica maravilla

Visitar Palos de la Frontera es hacer un viaje al corazón de uno de los capítulos más importantes de la historia universal. Esta localidad onubense fue el punto de partida de Cristóbal Colón rumbo al Nuevo Mundo, y todavía hoy conserva el legado de aquella gesta. Entre sus principales atractivos destaca el Monasterio de La Rábida, un impresionante convento franciscano donde Colón encontró apoyo antes de zarpar. Muy cerca se encuentra el Muelle de las Carabelas, un museo al aire libre que permite subir a bordo de las réplicas exactas de La Niña, La Pinta y La Santa María. También merece una visita la Iglesia de San Jorge Mártir, donde se leyó la Real Pragmática que autorizaba el viaje, y la Casa Museo de Martín Alonso Pinzón, hogar del célebre navegante que acompañó a Colón en su expedición.

Pero Palos de la Frontera no es solo historia. Quienes buscan actividades al aire libre y contacto con la naturaleza también encontrarán aquí un destino ideal. A las afueras del municipio se extiende el Paraje Natural de las Lagunas de Palos y Las Madres, un espacio protegido perfecto para paseos tranquilos y observación de aves. El Jardín Botánico José Celestino Mutis ofrece otra opción de ocio familiar, con senderos temáticos y zonas verdes para descansar. Además, el municipio cuenta con esculturas al aire libre, parques, plazas con encanto y está muy cerca de rutas a caballo por Doñana o playas como la de Mazagón, donde contemplar una de las mejores puestas de sol de la provincia. En definitiva, Palos combina cultura, paisaje y tranquilidad en una propuesta turística tan completa como sorprendente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación