LA JUNTA INVERTIRÁ 18 MILLONES EN SU PROTECCIÓN
El proyecto 'Life Lynx Connect', un seguro de vida para los linces
20.11 h. La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, ha indicado este martes que su Consejería trabajará para favorecer la mejora de pasos, de permeabilidad y seguridad en las carreteras del entorno de Doñana para evitar el atropello de linces.

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, ha indicado este martes en comisión parlamentaria que su Consejería trabajará para favorecer la mejorar de pasos, de permeabilidad y seguridad en las carreteras del entorno de Doñana para evitar el atropello de los linces ibéricos en las mismas.
Así, en respuesta a una pregunta del Grupo Parlamentario de Adelante Andalucía relativa a actuaciones frente a los puntos negros de Doñana y la muerte de linces ibéricos, en la que han destacado que el atropello es la primera causa de la muerte de los mismo, la consejera ha señalado que el Gobierno andaluz comparte el objetivo de reducir esos atropellos al máximo ya que es una especie protegida que tiene en Andalucía su mejor refugio, apuntando que se han construido numerosos pasos para favorecer la permeabilidad en distintas carreteras de la comunidad.
De este modo, ha remarcado que esas actuaciones se han llevado a cabo especialmente en carreteras del entorno de Doñana, al tiempo que ha indicado que su consejería va a continuar por ese sendero.
En este contexto, ha detallado que las actuaciones para la mejora de las vías están contempladas dentro del proyecto 'Life Lynx Connect' perteneciente la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible –que presentó a la Comisión Europea– y que cuenta un presupuesto de 18 millones de euros.
De este modo, Carazo ha destacado que su Consejería como beneficiaria asociada y dentro de las actuaciones que contempla el proyecto, gestionará 500.000 euros para favorecer esa mejora de pasos, de permeabilidad y seguridad en esas carreteras que tienen especial impacto en la vida del lince.
Por su parte, la parlamentaria de Adelante, María del Carmen García Bueno, ha destacado que el atropello es la primera causa de muerte del lince ibérico, apuntando que hay estudios realizados sobre los sitios concretos en los que es necesario y urgente por la gravedad de la situación la adaptación de la vía mediante la señalización junto a otras medidas preventivas porque la realidad es que sigue habiendo atropellos todas las semanas.
En este contexto, la parlamentaria ha subrayado que desde la Junta llevan muchos años con proyectos europeos para la recuperación y conservación del linces, en los que se ha invertido unos 70 millones y que tras finalizar estos programas la administración andaluza se comprometió a continuar financiando ese programa con fondos propios por lo que considera fundamental garantizar la conectividad para evitar los atropellos puesto que cada semana hay algún atropello, cuatro de ellos en las últimas semanas, siendo el último el Día Mundial del Medio Ambiente.
Por esto, desde Adelante han destacado que es urgente aplicar las medidas correctoras porque consideran que sino todos los esfuerzos para la recuperación del lince serán inútiles.