COMIENZA EN ISLA CRISTINA

Giahsa implanta un sistema de recogida de residuos a través de puntos limpios móviles

13.40 h. La iniciativa, en la que la empresa pública ha invertido más de 53.000 euros, se pone en marcha en la Costa y se hará extensiva al resto de la provincia en los próximos meses

Giahsa implanta un sistema de recogida de residuos a través de puntos limpios móviles

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La localidad de Isla Cristina ha servido para presentar y poner en funcionamiento dos puntos limpios móviles por parte de Giahsa, en lo que supone un nuevo salto de calidad en la reorganización integral del servicio de recogida de residuos y que, además de los distintos núcleos isleños, recorrerán durante este verano puntos estratégicos de Aljaraque, Ayamonte y Punta Umbría.

Con los puntos limpios móviles, en los que la empresa pública ha invertido más de 53.000 euros, se persigue acercar a los ciudadanos una infraestructura específica en la que se puedan dejar aquellos residuos que por sus características no deben ser depositados en los contenedores convencionales. Con ello se va a tratar de minimizar la presencia de elementos impropios en dichos contenedores y aumentar las tasas de reciclaje, facilitándole el hábito al usuario.

La presidenta de la Mancomunidad de Servicios (MAS), Laura Pichardo, ha destacado en su intervención que “estos últimos días están siendo muy intensos en lo que se refiere a la gestión y recogida de los residuos. Hemos reorganizado y replanteado por completo el sistema de recogida de voluminosos y podas y también hemos puesto a circular por la provincia 12 nuevos vehículos de recogida. Hoy le toca el turno a estos puntos limpios móviles, un proyecto en el que hemos trabajado con ilusión y esfuerzo en coordinación con nuestros ayuntamientos”. Pichardo ha confirmado que tras la implantación en las localidades de Aljaraque, Ayamonte, Isla Cristina y Punta Umbría, “los puntos limpios móviles se extenderán en los próximos meses al resto de municipios de la provincia”.

Por su parte, el director ejecutivo de Giahsa, Manuel Domínguez, ha explicado que el usuario “podrá depositar de forma diferenciada en el punto limpio residuos domésticos como material textil, calzado, cartuchos o tóner de impresoras, pequeños electrodomésticos, material informático o de telefonía, aceites envasados de cocina o motor”. La relación de residuos aparece claramente definida en los identificadores adheridos al punto limpio, y desde los distintos soportes de Giahsa se ofrecerá información de utilidad de manera permanente a los usuarios.

Los puntos limpios móviles permanecerán hasta la primera semana de septiembre en cada núcleo durante siete días y cada miércoles se realizará el correspondiente cambio de ubicación, atendiendo a la propuesta de los ayuntamientos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación