El Rompido celebra sus fiestas en honor a la Virgen del Carmen con más de treinta actividades para todos los públicos
Del 23 al 27 de julio, El Rompido se llena de música, tradición, deporte y cultura junto a la ría del Piedras
¿Por qué El Rompido se llama así? Este es el origen del nombre de esta localidad
Feria de Octubre de Cartaya 2024: fechas, programación y conciertos

El Rompido se prepara para vivir, del 23 al 27 de julio, sus fiestas más esperadas del verano: las dedicadas a Nuestra Señora del Carmen, patrona del núcleo costero. Más de una treintena de actividades lúdicas, culturales y religiosas llenarán de vida sus calles y plazas en una celebración que este año refuerza su apuesta por la tradición, la seguridad y la inclusión de todos los públicos.
El alcalde de Cartaya, Manuel Barroso, junto a los concejales de Festejos y Núcleos Costeros, José Manuel Camacho y José María Brito, presentaba esta semana una programación que arranca el miércoles 23 con el Día del Niño, e incluye desde juegos tradicionales y meriendas intergeneracionales hasta conciertos, DJs, charangas, actividades acuáticas, regatas de pateras y la tradicional procesión marinera del domingo.
Tradición marinera
Uno de los grandes atractivos de estas fiestas es precisamente su arraigo en la identidad marinera del pueblo. Así, se recuperan con fuerza actividades como los juegos populares, la cucaña o la regata de pateras, que se celebrará el sábado a las 13.00 horas. La procesión marinera, el domingo por la tarde, será de nuevo el momento más simbólico y emotivo, cuando la Virgen del Carmen vuelva a navegar por las aguas del Piedras portada a hombros por sus rompiedos y rompiedas.
La edición de este año amplía además las propuestas para todos los tramos de edad, con meriendas para mayores, conciertos de música en directo, animación infantil y actividades deportivas. Destacan, entre otras, las actuaciones de La Húngara, La Dstylería, Sugar Band, Super Band y diversos DJs que pondrán banda sonora a las madrugadas festivas.

Seguridad reforzada y servicios especiales
La Junta Local de Seguridad, presidida por el alcalde y la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, ha anunciado un importante refuerzo del dispositivo de vigilancia, especialmente en puntos de alta afluencia como la plaza de las Sirenas y el Paseo Marítimo. Así, se instalará por segundo año un Punto Violeta y se habilitará un servicio especial de autobuses desde las cinco de la madrugada del viernes al sábado y del sábado al domingo, para facilitar los desplazamientos nocturnos y complementar el servicio de taxis.
La Guardia Civil también activará controles de alcoholemia y desplegará al Comando 'Pegaso' durante la procesión del domingo, mientras que Policía Local, Bomberos, Cruz Roja y Protección Civil coordinarán la atención sanitaria y logística de todo el evento.
El alcalde de Cartaya ha agradecido la colaboración de las fuerzas y cuerpos de seguridad, y de todo el dispositivo sanitario y de servicios que se ponen en marcha desde las distintas administraciones y áreas municipales, «que trabajan para que los demás disfruten», al tiempo que ha pedido a la ciudadanía que «todos y todas disfruten mucho de estas fiestas, pero siempre con responsabilidad».