INCREMENTO DE HECTÁREAS

Aroche pretende duplicar su producción de arándanos para el año 2020 y crear 2.000 empleos

12.28 h. El alcalde ha querido destacar la singularidad del arándano serrano, ya que todas las hectáreas 'están medioambientalmente certificadas' y el uso del agua 'es legal y no genera problemas', por lo que 'ese arándano de calidad es una apuesta de futuro para el municipio'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El municipio de Aroche, ubicado en la Sierra de Huelva y que en los últimos años se está especializando en el cultivo del arándano, pretende duplicar su producción de aquí al año 2020, debido a un incremento de hectáreas previsto, actualmente unas 100 hectáreas de este cultivo, además de la mejora del rendimiento de las propias plantas que aún son jóvenes, ya que el municipio lleva apenas seis años cultivando este producto. Según los cálculos municipales, la previsión es que para estas fechas Aroche pueda generar 2.000 empleos durante la campaña.

En una rueda de prensa celebrada este lunes para presentar el III Festival de Diana, el alcalde de la localidad, Antonio Muñiz (PSOE), ha asegurado que la campaña de Aroche -que es más temprana que en las zonas costeras- se ha cerrado hace apenas unos días y ha tenido muy buenos resultados. Así, Muñiz ha asegurado que sólo los pequeños productores han obtenido unos 60.000 kilos de arándanos en la localidad, a lo que habría que sumar la producción de la empresa Atlantic Green que estaría en varias decenas de miles de kilos.

Según ha declarado Muñiz, para el equipo de gobierno la producción del arándano es uno de los primeros objetivos que tiene el municipio por lo que están convencidos de que el sector agroindustrial es una apuesta de futuro que están desarrollando de la mano de las consejerías de Agricultura y de Medio Ambiente.

Durante esta campaña del arándano que se inició en mayo y que ahora acaba de concluir, se ha desarrollado esta actividad en una treintena de explotaciones con 800 puestos de trabajo estacionales, la gran mayoría locales ya que Aroche tiene temporeros muy trabajadores que participan en varias campañas en la provincia.

Muñiz ha querido destacar también la singularidad del arándano serrano, ya que todas las hectáreas están medioambientalmente certificadas y el uso del agua es legal y no genera problemas, por lo que ese arándano de calidad es una apuesta de futuro para el municipio, ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación