A la venta las primeras 150 viviendas del gran proyecto residencial y de ocio en El Rompido: así son las villas y adosados

La promotora arranca la comercialización de Sagitta El Rompido Living Club, uno de los principales desarrollos urbanísticos de Andalucía

Incluye 800 viviendas y villas, acceso a beach club, campo de golf, plazas hoteleras, piscinas, zona wellness, restaurantes y zonas comerciales

El gran complejo de lujo de El Rompido empezará a ocuparse a finales de 2026

Hasta un millar de viviendas y campo de golf en El Rompido: arrancan los trámites para urbanizar la zona

Piscina comunitaria en una de las urbanizaciones proyectadas loiola

huelva24

La promotora inmobiliaria Loiola lanza las primeras 150 viviendas de su gran proyecto residencial y de ocio en El Rompido, denominado Sagitta El Rompido Living Club. Son viviendas en un entorno único, según anuncia la empresa, «con máximos criterios de calidad y eficiencia», y está previsto que las obras comiencen a lo largo de este año y que estén finalizadas para 2027.

Se trata de dos parcelas que comprenden: la primera de ellas, 106 viviendas plurifamiliares de 1, 2 y 3 dormitorios, y 22 villas de 3 y 4 dormitorios, con terrazas y jardines privados, piscina colectiva y club social multifuncional; y la segunda está formada por 18 villas adosadas de 3 y 4 dormitorios, con terrazas y amplios jardines privados, y piscina colectiva.

Así, arranca la comercialización de Sagitta El Rompido Living Club, uno de los principales desarrollos urbanísticos de Andalucía, que Loiola presentará la semana que viene en SIMA, el principal Salón Inmobiliario de España, que se celebra del 21 al 24 de mayo en el recinto ferial Ifema Madrid.

La nueva zona residencial que se comenzará a construir loiola

El objetivo es crear un polo residencial y de ocio en uno de los enclaves naturales más singulares del Atlántico andaluz. Abarcará una superficie de 130 hectáreas, donde se prevé un espacio residencial de en torno a 800 viviendas, tanto plurifamiliares como villas y adosados, con acceso a beach club, campo de golf, plazas hoteleras, piscinas, zona wellness, una selecta oferta gastronómica y espacios de shopping. Todo ello junto a los Pinares de Cartaya, una extensión de 12.000 hectáreas para disfrutar de la naturaleza.

El proyecto, basado en criterios medioambientales, cuida la integración y el respeto del entorno, y promueve el «slow living», un estilo de vida basado en el bienestar, la calma y la sostenibilidad, favorecido por la tranquilidad de El Rompido, el entorno natural y la cercanía del mar.

Además, este proyecto va a convertirse, según la promotora, «en un motor económico y social para el entorno«, y para llevarlo a cabo, Loiola está impulsando la cadena de valor más próxima, colaborando con empresas del entorno como el estudio arquitectónico Urbanz para el diseño y desarrollo de este gran proyecto.

La promotora inmobiliaria Loiola cuenta con más de 5.000 viviendas y hogares promovidos y presencia en Euskadi, Cataluña y Andalucía. Para este año prevé el lanzamiento de 600 nuevas viviendas, con grandes proyectos en Zorrozaurre (Bilbao), Infierno (Donostia-San Sebastián) o El Rompido (Huelva). Loiola pertenece a Uria Corporación, grupo de referencia en el sector de la construcción con más de 50 años de experiencia. A través de su constructora Altuna y Uria, ha formado parte de la transformación del entorno en la zona norte mediante la ejecución de obras emblemáticas como el TAV, la Y vasca, el Palacio de Congresos Kursaal, el Museo de Balenciaga, o el Metro de Bilbao y el de Donostia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación