Fecha, precio y municipios que recorrerá la XIX Ruta Motera de Villablanca
Hasta 300 participantes podrán inscribirse en esta jornada de convivencia y motor que a lo largo de su trayectoria pone en valor la comarca del Andévalo
Huelva, punto de encuentro de diversas concentraciones moteras
El Ayuntamiento de Huelva apoya la IV Concentración Motera que celebrará el XI aniversario de Moteros Descubridores con fines solidarios

Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónEl municipio de Villablanca calienta motores para su Ruta Motera, que este año alcanza su 19 edición «poniendo en valor no solo Villablanca y su entorno, sino todo el Andévalo onubense», como ha subrayado el vicepresidente de la Diputación y alcalde de Villablanca, José Manuel Zamora.
Según ha explicado, en las diecinueve ediciones, la Ruta Motera ha recorrido la gran mayoría de los municipios del comarca: «de las últimas tres ediciones, una nos fuimos al Andévalo occidental, como fue el caso de Paymogo; el año pasado al Andévalo oriental, visitando Alosno; y esta vez nos vamos casi a la otra punta de la provincia, a Cabezas Rubias, en el Andévalo norte, a donde iremos desde el sur del Andévalo, como es Villablanca».
Será el domingo, día 26 de octubre, cuando hasta trescientos participantes tomarán parte de «una experiencia muy apreciada por todo el ambiente motero de la provincia de Huelva y de quienes vienen desde otras provincias de la comunidad autónoma de Andalucía e incluso algunos de Extremadura, además de otros lugares de España y de la vecina Portugal».
El teniente alcalde del Ayuntamiento de Villablanca, David Orta, ha señalado que se trata «de un día de convivencia, de turismo, de poner en valor nuestro territorio y darlo a conocer», y ha hecho hincapié en que es el Ayuntamiento de Villablanca quien lo organiza: «grandes eventos como la BTT, como son las motos, como son los caballos, nacen siempre del esfuerzo del equipo de Gobierno y, por supuesto, del voluntariado, que es grande y siempre nos apoya, y sin el cual sería imposible, por lo que lo agradecemos muchísimo».

En cuanto al diseño de la Ruta, se mantiene como otros años, una cuota módica de diez euros, «que incluye un desayuno, que nos ofrece el evento de Cabezas Rubias; un obsequio con una camiseta de recuerdo y un almuerzo típico tradicional en una zona vía blanca con música en directo». Orta explica que hay abiertas 300 inscripciones, «y a quienes acompañan pedimos que intenten inscribirse para los soportes de ambulancia, seguro y demás».
Asimismo ha pedido paciencia a los pueblos de alrededor «ya que se forma una caravana de unas trescientas motos, más vehículos y podemos estar hablando de unas cuatrocientas personas, formando cuatro kilómetros en carretera», que pasará por San Silvestre, Villanueva de los Castillejos, la Puebla de Guzmán, Tharsis, Alosno, y Cabezas Rubias, organizando todo el recorrido las personas voluntarias.
Agradecimiento de Cabezas Rubias
Por su parte, el alcalde de Cabezas Rubias, Rafael González, ha agradecido al Ayuntamiento de Villablanca que en esta decimanovena edición «nos haga partícipe de esta convivencia, un evento consolidado en la provincia que, además de fomentar la convivencia entre moteros y moteras, hace de promoción de nuestra comarca».
«Para nosotros -ha añadido- es un placer recibirlos en Cabezas Rubias, y esperamos que en la parada que tengan allí pasen un rato agradable y conozcan un poquito nuestro pueblo».
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión