provincia

El pueblo de Huelva donde el agua corre por las calles y puedes visitar uno de los mayores tesoros de la provincia

Una imagen tan insólita como encantadora que ha despertado la curiosidad de miles de usuarios

El rincón paradisíaco de Portugal que ha triunfado este verano en redes sociales: un lugar de ensueño que se encuentra al lado de Huelva

Aracena (Huelva) adobestock

S. M.

Huelva

Aracena se ha vuelto viral en redes sociales gracias a un vídeo de TikTok publicado por @el_callejita. En él, a parte de mostrarse imágenes sobre este pueblo lleno de belleza, se muestra una calle donde el agua fluye entre las piedras como si de un arroyo urbano se tratara, una imagen tan insólita como encantadora que ha despertado la curiosidad de miles de usuarios.

Pero este pequeño detalle es solo una muestra del carácter singular de Aracena, un pueblo donde la historia, la naturaleza y la arquitectura tradicional andaluza se mezclan con una tranquilidad que invita a quedarse. Más allá de su famosa Gruta de las Maravillas, el municipio esconde multitud de rincones por descubrir.

La calle donde el agua fluye

El vídeo viral muestra una de las calles más pintorescas de Aracena, donde una corriente de agua discurre por el centro de la calzada. Este pequeño canal, que aprovecha el desnivel natural del terreno, recuerda a los antiguos sistemas hidráulicos que recorrían las poblaciones serranas. Hoy se ha convertido en un símbolo del encanto rural del pueblo y en una de las escenas más fotografiadas por los visitantes.

Ese murmullo constante del agua acompaña al paseante y refuerza la sensación de frescor que caracteriza las calles encaladas de Aracena, especialmente en los meses de verano.

¿Qué se puede ver en Aracena?

Gruta de las Maravillas adobestock

Aunque es el lugar más famoso del municipio, la Gruta de las Maravillas nunca deja de sorprender. Descubierta en el siglo XIX y abierta al público en 1914, fue una de las primeras cuevas turísticas de España. Su recorrido subterráneo de más de un kilómetro lleva al visitante por lagos interiores, formaciones de estalactitas y estalagmitas, y salas de nombres evocadores como el «Baño de la Sultana» o el «Lago de la Esmeralda».

El Castillo y la Iglesia del Mayor Dolor que se encarga de coronar la colina que domina el pueblo. El Castillo de Aracena conserva restos de origen musulmán y ofrece unas vistas espectaculares del entorno natural. Junto a él se alza la Iglesia Prioral de Nuestra Señora del Mayor Dolor, de estilo gótico-mudéjar, uno de los templos más bellos de la comarca.

@el_callejita Las maravillas de Aracena📍no se quedan solo dentro de su afamada Gruta.  Este bonito pueblo,que le da nombre a la Sierra de esta provincia de Andalucía (a veces olvidada) esconde lugares que os dejarán maravillados.  Y es que Aracena es bonita la mires desde donde la mires, ya sea visitando esa gruta (que se encuentra en pleno casco urbano, y abierta al público en 1914, y que consta de 1200 metros de un recorrido con abundantes formaciones de estalactitas y estalagmitas) o bien visitando su fortaleza erigida en el siglo XIII en la época islámica, e incluso perdiéndose por sus especiales rincones donde podrás disfrutar del arte de numerosos artistas de diferentes lugares, que han dejado su sello en este hermoso paraje onubense, en forma de esculturas que podrás vislumbrar haciendo un riguroso recorrido por las callejuelas tan bonitas de este pueblo, que para mí es uno de los más bonitos de Huelva. Si te quieres encontrar, piérdete en Aracena, y vuélvete a encontrar para saborear la maravillosa gastronomía local, su maravilloso Jamón, sus migas o el potaje de castañas que te dejará con ganas de volver a un pueblo donde la magia se siente desde que entras en él. @@HuelvaHoy ♬ Qué+Da - Chanela Clicka & Carín León & Niña Pastori

Además, Aracena es un pueblo que se disfruta caminando. Sus calles blancas, empedradas y repletas de flores, esconden plazas con fuentes y miradores desde los que contemplar las sierras onubenses. En la Plaza Alta se encuentra la Iglesia de la Asunción, mientras que en la Plaza del Marqués de Aracena destaca el Casino Arias Montano, un elegante edificio modernista de principios del siglo XX que refleja la pujanza cultural de la villa.

Si hablamos de gastronomía la identidad de Aracena no se entiende sin su vinculación al cerdo ibérico. En el Museo del Jamón Ibérico, el visitante puede conocer todo el proceso de producción del producto estrella de la comarca, desde la cría del animal en la dehesa hasta el curado tradicional de las piezas.

Un enclave perfecto como partida para rutas de senderismo

Situado dentro del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, el pueblo es un punto de partida ideal para recorrer senderos entre castaños, encinas y alcornoques. Las rutas conectan Aracena con pueblos cercanos como Fuenteheridos, Alájar, Galaroza o Linares de la Sierra, perfectos para una escapada rural.

El TikTok de @el_callejita ha puesto de moda esa calle donde el agua corre libremente, pero Aracena es mucho más que una imagen viral. Es uno de los pueblos con más encanto de Andalucía, donde el visitante puede disfrutar de historia, naturaleza, buena comida y una calma que invita a desconectar.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia