EN SAN JUAN DEL PUERTO
Último adiós a Jesús Quintero
19.23 h. (ACTUALIZADO 22.27 h.) Las puertas del centro sociocultural de San Juan, en el que se ha estado despidiendo al comunicador, han estado abiertas hasta las diez de la noche. La Iglesia Parroquial de San Juan Bautista de San Juan del Puerto acogerá este miércoles su misa funeral.

La capilla ardiente con los restos mortales de Jesús Quintero ha abierto sus puertas este martes a las siete de la tarde para recibir a todas aquellas personas que deseen despedir al Hijo Predilecto de San Juan del Puerto, en cuyo centro sociocultural se está llevando a cabo este último adiós.

Largas colas de vecinos, así como amigos, familiares y figuras de los ámbitos cultural y artístico se han dado cita en el centro sociocultural Jesús Quintero de San Juan del Puerto para dar el último adiós al comunicador, fallecido este lunes a los 82 años, cuyos restos mortales han llegado a la capilla ardiente situada en este centro de su localidad natal a las 13.45 horas de este martes.
Este velatorio público ha abierto sus puertas al público a las 19.13 horas y, entre otros, a lo largo de esta tarde han mostrado sus respetos el artista 'Arcángel', la diseñadora Vicky Martín Berrocal, el torero Fran Rivera o el periodista Jesús Vigorra. Asimismo, han sido numerosas las coronas de flores enviadas hasta la capilla ardiente para mostrar sus respetos y dar su último homenaje a Quintero, de forma que se han podido ver algunas de ellas como la de la familia taurina Manzanares, de Alejandro Sanz o de algunos de los medios de comunicación para los que trabajó el comunicador.
A su llegada a la capilla ardiente, la alcaldesa de la localidad, Rocío Cárdenas, ha destacado que Quintero era una maravilla detrás de los micrófonos y una persona muy especial, por lo que en las distancias cortas era una persona entrañable que en San Juan del Puerto se sentía en su casa, toda vez que ha remarcado que es un día de sentimientos encontrados, así como ha reseñado que hay una obligación moral para que su legado no muera y su memoria continúe porque merece la pena conocer todo lo que transmitió.


El periodista Jesús Vigorra también ha estado presente en la despedida, destacando que Jesús Quintero era el mejor y ha instado a los medios presentes a aprender de él y de como se comprometía con la sociedad por lo que ha reseñado que es un referente para él, al tiempo que ha indicado que la última vez que lo vio fue en junio y que tenía en la cabeza la ilusión de su fundación.
De otro lado, el cantaor onubense 'Arcángel' ha destacado que Quintero ha hecho muchísimo por el flamenco al que estuvo muy ligado, siendo una persona que ha hecho todo lo que tenía en su mano para engrandecerlo y ha explicado que fue el primer representante de Lole y Manuel o de Paco de Lucía. Asimismo, Arcángel ha subrayado que el periodista era una persona que daba mucho cariño y con la que daba gusto estar porque la conversación era siempre muy interesante y que se le recordará por tener una mente maravillosa.

La Iglesia Parroquial de San Juan Bautista de la localidad acogerá este miércoles 5 de octubre a las 11.00 horas la misa funeral de Jesús Quintero. Seguidamente y por decisión de la familia, sus restos se enterrarán en el Cementerio Municipal en la más estricta intimidad. Desde el Ayuntamiento han agradecido de antemano las muestras de afecto y solicitamos el máximo respeto hacia esta decisión.
Por su parte, la familia de Jesús Quintero ha agradecido este martes las infinitas muestras de cariño recibidas por parte de toda la sociedad española, y muy especialmente de todos sus compañeros de profesión, después de que se despidiese de la vida con gratitud y paz este lunes, a la edad de 82 años, siendo un ejemplo para todos.

En un comunicado, han indicado que el periodista falleció a causa de una insuficiencia cardiaca, al tiempo que ha destacado que durante estos últimos meses, ha luchado con coraje y amor para mejorar su salud, arropado por su familia y por el mejor equipo profesional de la Residencia Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique.
El comunicador fue ingresado a principios del pasado mes de septiembre en la Residencia de Nuestra Señora de los Remedios, situada en la localidad gaditana de Ubrique, para recibir el tratamiento diario necesario para su recuperación, según informaron entonces la familia del informador en un comunicado.

Quintero nació en San Juan del Puerto, Huelva, en 1940 y, aunque su primera vocación fue la interpretación, comenzó su actividad profesional con tan solo 20 años en Radio Popular de Huelva, continuando con importantes trabajos en Radio Nacional de España, Cadena Ser, Televisión Española y Canal Sur, entre otros, según ha información que recoge la página de Turismo del Ayuntamiento de San Juan del Puerto.
En el año 2001 el Ayuntamiento de San Juan del Puerto le otorgó el título de Hijo Predilecto, dándole su nombre al centro sociocultural al que Quintero soñaba con convertir en un centro de agitación y ebullición cultural. En 2004 fue uno de los Reyes Magos en la cabalgata de su pueblo y en 2016 se subió al escenario de la Plaza de España para pregonar a las Fiestas de su Patrón San Juan Bautista.
Según el Consistorio sanjuanero, una de las cosas que más entusiasmaba al 'Loco' era la Factoría Jesús Quintero, un proyecto que da sus primeros pasos cuando el hijo predilecto de San Juan del Puerto decide el 7 de agosto de 2020, aceptar la propuesta consistorial para conservar su archivo en el centro sociocultural que lleva su nombre, y posteriormente iniciar también los trámites para la creación de la futura Factoría Jesús Quintero, que se encuentra ya en los últimos detalles para su apertura al público.
En esta última etapa, su gran ilusión y su sueño era la Factoría Jesús Quintero, por lo que se trasladó a la provincia de Huelva para seguir paso a paso la evolución de la misma no perdiendo detalle alguno de su crecimiento y mostrándola orgulloso a sus íntimos, con el deseo de que su legado fuese eterno, un archivo con 40 años de preguntas y respuestas con los líderes de la política y la cultura, Los Perros Verdes, Los Ratones Coloraos en España, Argentina, Uruguay y toda la comunidad hispana en EE.UU. a través de Direct tv, ha explicado el Consistorio.

Esta factoría es un proyecto que contará con diez mil horas de televisión internacional y cinco mil entrevistas para defender su legado, ha señalado la alcaldesa de San Juan del Puerto, que ha agregado que espera que allí donde esté pueda sentirse orgulloso ya que podrá verse su legado en este proyecto, el más importante en el que Jesús Quintero ha estado inmerso a lo largo de estos años junto a su Ayuntamiento.