Punta Umbría vota este lunes la venta de las parcelas junto a los antiguos depósitos por más de 6,5 millones
Decidirá en un pleno extraordinario la adjudicación de los terrenos en la avenida Ciudad de Huelva a G&D OCIHORECA, cuya oferta casi duplica la fallida operación aprobada por el anterior Gobierno local
Punta Umbría desestima el recurso de Riaumbría y sigue con la licitación de los terrenos de los antiguos depósitos
Punta Umbría llevará al pleno de este mes el proyecto urbanístico que viene a sustituir al de las dos torres

El Ayuntamiento de Punta Umbría celebrará este lunes, a las 10.00 horas, un pleno extraordinario para aprobar la adjudicación del contrato de enajenación de las parcelas R1, R2, R3 y R4, situadas en el sector Avenida Ciudad de Huelva – SUNC / Antiguos Depósitos. La propuesta que se someterá a votación contempla la venta de estos terrenos a la empresa G&D OCIHORECA por un importe total de 6.519.661,01 euros (IVA excluido), tras imponerse como la oferta más ventajosa de las dos presentadas.
Según el alcalde, José Carlos Hernández Cansino, la cifra «supera en casi 1,5 millones el precio de salida» y «casi dobla» la fallida adjudicación realizada por el anterior equipo de Gobierno del PSOE a la empresa Ría Umbría Towers SL, que se situaba en los 3,8 millones de euros. «Esta vez gana el pueblo de Punta Umbría con un mayor ingreso en las arcas municipales», subraya el regidor.
La licitación pública se ha resuelto aplicando criterios objetivos como la oferta económica, el compromiso de creación de empleo y la aportación en materia de responsabilidad social. La adjudicataria ha incluido en su propuesta la creación de al menos 104 empleos entre las fases de urbanización y edificación, así como una aportación social de 200.000 euros para fines culturales, deportivos o sociales del municipio.

El proyecto urbanístico en la zona prevé una transformación integral del entorno, con nuevas áreas verdes y comerciales, y la construcción de cuatro edificios de nueve plantas —alineados con la altura máxima actual de la avenida Ciudad de Huelva— que albergarán un total de 172 viviendas, de las que 54 serán de protección oficial. También se contemplan 415 plazas de aparcamiento distribuidas en superficie y bajo rasante.
Este proceso llega después de un largo conflicto administrativo y político en torno a estas parcelas. La anterior adjudicación, aprobada en 2023 a favor de Ría Umbría Towers SL, fue finalmente anulada, lo que derivó en un recurso de la empresa y en un nuevo procedimiento de licitación.
Durante meses, la operación ha estado bloqueada por la oposición municipal, que rechazó en varias ocasiones las propuestas del equipo de Gobierno actual, y por los recursos de la propia empresa, hasta que el pasado mes de julio se desbloqueó definitivamente la venta, abriendo la puerta a la adjudicación que se someterá a votación este lunes.
La formalización de la venta se llevará a cabo mediante escritura pública en un plazo máximo de dos meses tras la notificación del acuerdo, momento en el que deberán abonarse los importes y constituirse las garantías correspondientes.
Inversiones tras la venta
Más del 63% de los ingresos previstos por esta operación se destinarán, según viene anunciando el Ayuntamiento de Punta Umbría, a la construcción de 48 viviendas sociales en régimen de alquiler en la avenida de la Libertad, una actuación que el alcalde considera «prioritaria para dar respuesta a la necesidad real de vivienda a precio asequible para jóvenes, familias con escasos recursos y colectivos vulnerables».
El resto de los fondos se invertirá en asfaltados en Punta Umbría y El Portil por valor de un millón de euros, así como en obras de eliminación de barreras arquitectónicas, mejora de la accesibilidad urbana, reposición de acerados en el casco antiguo, urbanización de las calles Góndola y del acceso a la playa por calle Coral, repavimentación de la barriada de Los Rosales, o la reordenación de espacios interiores de la barriada Juan Carlos I, conectándolos con la barriada del Rocío.
De este modo, Hernández Cansino insiste en que la adjudicación que espera aprobar este lunes en el pleno «garantiza que desde el Ayuntamiento podamos acometer uno de los proyectos que da respuesta a la necesidad real y prioritaria de vivienda a un precio asequible para jóvenes, familias con escasos recursos y colectivos vulnerables, que es lo que necesita la gente de nuestro pueblo».