CELEBRADO EN MADRID

San Juan lleva al Foro Alianzas para la Innovación su proyecto para paliar la pobreza energética

11.42 h. El concejal de Innovación de San Juan del Puerto, Tomás Domínguez, participa en el debate sobre los retos en el marco del desarrollo sostenible.

San Juan lleva al Foro Alianzas para la Innovación su proyecto para paliar la pobreza energética

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El concejal de Innovación de San Juan del Puerto, Tomás Domínguez, ha participado en el Foro Alianzas para la Innovación Social, celebrado esta semana en Madrid, para dar respuesta a los principales retos en esta área para el desarrollo sostenible, las mayores innovaciones de las últimas décadas orientadas al desarrollo o el papel de las administraciones.

El debate ha contado asimismo con la presencia de, Cristina Ruiz, gerente de Energía de la Fundación Acciona.org; y Joan Groizard, director General del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

“La cooperación al desarrollo, tanto en el ámbito internacional como dentro de nuestro propio país, exige no solamente la inversión de recursos económicos sino también repensar la manera de abordar las necesidades para cubrirlas de una manera más eficiente, con calidad y seguridad”, ha señalado el Ayuntamiento en una nota de prensa.

Este tipo de innovación, que tiene que ver con la tecnología, pero sobre todo con la manera de utilizarla, genera cambios disruptivos que hacen posible dotar a comunidades de servicios básicos y oportunidades de desarrollo impensables con los métodos convencionales. Un ejemplo de ese “pensar fuera de la caja” en cooperación fueron los microcréditos, creados en 1974 por el ahora Premio Nobel de la Paz, Muhammad Yunus, una fórmula de financiación que ha permitido crear trabajo y mejorar su calidad de vida a millones de personas en más de 80 países.

Otro ejemplo de innovación social son las fórmulas de cooperación público-privadas destinadas a maximizar los beneficios de los recursos, aprovechando la experiencia de las empresas (técnica y de gestión) y aunándola con el músculo de la administración. En este sentido, el atrevimiento de ser precursores de la aplicación de la regulación para hacer posibles proyectos con fines sociales es también una forma de innovación.

Es el caso de San Juan del Puerto, municipio pionero en participar -en colaboración con acciona.org – del proyecto de autoconsumo colaborativo que contribuirá a paliar la pobreza energética de 43 familias del municipio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación