Profesionales sanitarios se concentran en La Palma tras «amenazas de muerte» a una facultativa

El Colegio de Médicos asegura que estas agresiones «ponen en peligro a todo el sistema sanitario y la atención que recibe la ciudadanía»

Concentración en San Juan tras la última agresión a un médico: «No podemos venir con miedo a trabajar»

Una paciente pega a un médico e insulta a otras tres facultativas en el centro de salud de San Juan del Puerto

Concentración ante el centro de salud de La Palma del Condado tras la agresión a una facultativa EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Personal de los Distritos Huelva-Costa y Condado-Campiña se ha concentrado este martes por una nueva agresión sufrida por una facultativa en el centro de salud de La Palma del Condado este pasado lunes. Tras ser atendida la sanitaria, se han denunciado los hechos ante los estamentos oficiales.

Así lo ha indicado el sindicato Satse en una nota, en la que ha señalado que se ha tratado de una agresión verbal con «amenazas de muerte» a una facultativa en el centro de salud del municipio mientras realizaba una atención urgente en la carretera por un accidente de tráfico a un paciente.

De este modo, explica el sindicado que tras el traslado del paciente al centro de salud, los familiares increparon a la facultativa en el punto de urgencia de La Palma del Condado, «insultándola, denigrándola y amenazándola de muerte», por lo que se avisó a las fuerzas de orden público (Policía Local y Guardia Civil), al ser precisa su intervención.

Satse ha explicado que, «a pesar de los hechos y de la situación tan estresante», la facultativa continuó trabajando, «por su compromiso hacia los compañeros y a la población», a pesar de «haber sufrido un menoscabo en su integridad psicológica».

Piden que la delegada se pronuncie

Desde la Junta de Personal han vuelto a denunciar el «incremento» de las agresiones que se están produciendo a los profesionales sanitarios, «sobre todo a mujeres», a pesar de «solicitar una mejora en la protección de los profesionales ante los responsables del Distrito Condado-Campiña y la Delegación de Salud de la provincia de Huelva».

En este sentido, solicitan a la delegada de Salud en Huelva, Manuela Caro, «que se manifieste antes tales incidentes» y así como «las medidas encaminadas a disminuir las agresiones a los profesionales en los centros sanitarios».

«Es intolerable que tengamos que soportar agresiones físicas y verbales en los centros sanitarios o en los domicilios cuando hasta hace muy poco, en la pandemia, nos aplaudían desde los balcones«, lamentan.

Condena del Colegio de Médicos

El Colegio de Médicos de Huelva, por su parte, expresó su más firme y enérgica condena y total repulsa ante la agresión verbal sufrida por una médica en el centro de salud de La Palma del Condado mientras ejercía su labor asistencial. Agresiones que «ponen en peligro a todo el sistema sanitario y la atención que recibe la ciudadanía», ha asegurado la presidenta de la institución colegial, Mercedes Ramblado.

Por segunda vez en tan sólo una semana, un facultativo haya sido víctima de un acto violento en el ejercicio de sus funciones. «Actos como este son absolutamente intolerables, y constituyen un atentado no sólo contra la integridad física, emocional y profesional de la persona agredida, sino contra el conjunto de la atención sanitaria en la provincia onubense. Porque enrarecen y tensan la atmósfera de los centros de salud y hospitales. No se puede acudir a trabajar temiendo sufrir una agresión», ha declarado Ramblado.

El Colegio de Médicos de Huelva ha expresado su «profunda indignación» por lo sucedido y ha indicado que ha trasladado todo su apoyo a la doctora agredida. Asimismo ha puesto a su disposición los servicios jurídicos del Colegio de Médicos, así como cualquier otro que necesite. También quiso enviar su respaldo a todo el equipo sanitario del centro de salud de La Palma del Condado, porque cuando un miembro del personal es agredido repercute sobre el conjunto de profesionales que trabajan en él.

«La violencia nunca puede formar parte de la relación médico-paciente, es intolerable cualquier tipo de agresión, ya sea física o verbal, hacia quienes tienen como única misión el cuidado de la salud de la ciudadanía», ha aseverado Ramblado.

Consideran desde el colegio profesional que se deben tomar medidas legislativas para que las condenas sean más contundentes, en especial las verbales, que se han disparado y que apenas se denuncian. Desde el Colegio de Médicos hacen un llamamiento «a los profesionales para que denuncien». También han recordado que una agresión a un médico constituye un atentado a la autoridad que puede llegar a suponer penas de cárcel de entre 1 y 4 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia