Programación de las fiestas de la Santa Cruz de la Calle Sevilla en La Palma del Condado

El viernes entrará por la tarde la Banda de Cornetas, Tambores y Escuadra de Gastadores de la Brigada Paracaidista de Paracuellos del Jarama

Por la noche se producirá la ofrenda de flores a la Virgen del Valle

La Palma del Condado reivindica sus fiestas de Las Cruces de Mayo

Laura Sánchez será la capataz de honor de La Fiesta de la Vendimia 2024 de La Palma del Condado

Entrada de la Brigada Paracaidista h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde ayer mismo la Hermandad de la Santa Cruz de la Calle Sevilla de La Palma del Condado ha comenzado los festejos en honor a su Titular con cultos en la capilla de la Santa Cruz. Será hoy jueves cuando la Santa Cruz esté expuesta en su capilla para ser venerada por los fieles durante todo el día. Será a las diez de la noche cuando se produzca la celebración de la Exaltación, Veneración y Subida a su paso procesional de la Santa Cruz de la Calle Sevilla.

Los festejos continúan este viernes, a las 19:30 horas, con la entrada y desfile de la Banda de Cornetas, Tambores y Escuadra de Gastadores de la Brigada Paracaidista de Paracuellos del Jarama. Desfile por toda la Avenida de Sevilla con parada especial en la capilla de la Santa Cruz. Luego, el desfile continúa camino del Ayuntamiento, en la plaza de España, donde la Brigada Paracaidista será recibida por la alcaldesa de la ciudad, Rocío Moreno Domínguez, y toda la corporación municipal. Seguidamente la parada militar volverá a la capilla de la Santa Cruz.

Posteriormente, a las 22:00 horas hará su entrada en el pueblo, desde la plaza del Cristo del Perdón, la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Triana cuyo recorrido será calle Real, plaza Corazón de Jesús, calle Paulino Chaves, plaza de Pedro Alonso Morgado y calle Manuel Siurot.

Ambas formaciones, junto a los tamborileros de la calle Sevilla, José Manuel Pinto y Jorge Rodríguez, participarán luego en la Ofrenda de Flores a la Patrona de La Palma, la Virgen del Valle. Un cortejo que saldrá desde la capilla de la Santa Cruz a las once de la noche, donde además figurarán las reinas de las fiestas, Junta de Gobierno y los hermanos y hermanas de la Santa Cruz quienes acompañarán al Simpecado hasta llegar a las plantas de la Virgen del Valle.

El sábado, día 11, los festejos comienzan a las ocho de la mañana con la Diana Floreada a cargo de la Banda de Cornetas, Tambores y Escuadra de Gastadores de la Brigada Paracaidista de Paracuellos del Jarama. Recorrerá parte del entramado urbano de la localidad, visitando los domicilios de las reinas de las fiestas, de miembros de la Junta de la Hermandad, entre otros.

Imagen principal - El Romerito de la Santa Cruz de la Calle Sevilla, y abajo la ofrenda floral a la Virgen del Valle (a la izquierda) y la Santa Cruz
Imagen secundaria 1 - El Romerito de la Santa Cruz de la Calle Sevilla, y abajo la ofrenda floral a la Virgen del Valle (a la izquierda) y la Santa Cruz
Imagen secundaria 2 - El Romerito de la Santa Cruz de la Calle Sevilla, y abajo la ofrenda floral a la Virgen del Valle (a la izquierda) y la Santa Cruz
El Romerito de la Santa Cruz de la Calle Sevilla, y abajo la ofrenda floral a la Virgen del Valle (a la izquierda) y la Santa Cruz H24

Por la tarde, a las seis, comenzará el Romerito compuesto por caballistas, charrets, carros, manolas y artísticas carrozas. Los tamborileros José Manuel Pinto y Jorge Rodríguez, la Banda Municipal de Música Ntra. Sra. del Valle de La Palma, y la Banda de Música Ntra. Sra. de Albricias de El Cerro del Andévalo pondrán las notas musicales durante un recorrido que finalizará ya de madrugada a las puertas de la capilla de la Santa Cruz con los Vivas lanzados desde caballos, charrets, carros y carrozas por piomperos y piomperas.

Jornada del domingo

La jornada del domingo comenzará a las diez de la mañana con el traslado de la Santa Cruz desde su capilla a la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista. Irá acompañada por la Banda Municipal Ntra. Sra. del Valle de La Palma y la Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. del Carmen de Salteras.

A las once de la mañana se celebrará la Función Principal de Instituto, oficiada por el párroco de la ciudad, Andrés Vázquez Martínez, donde la hermandad hará pública Protestación de Fe Católica. Cuando finalice la Eucaristía, sobre las doce, comenzará la procesión de la Santa Cruz. Está prevista su recogida en la capilla en torno a las cuatro de la tarde. Musicalmente, la procesión irá acompañada por los tamborileros, la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. del Sol de Sevilla y la Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. del Carmen de Salteras.

A las diez de la noche se organiza a las puertas de la capilla de la Santa Cruz bailes por sevillanas. Luego, a las 23:30 horas se quemará un toro de fuego infantil, y a las doce de la noche, como fin de fiestas, se quemará un toro de fuego para los adultos.

Todos estos actos y cultos estarán presididos por la reina de las fiestas, Carmen Díaz Cepeda y su corte de honor, y por la reina infantil, Alba Ramos Gómez y sus damitas de honor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación