de las arcas del Ayuntamiento
IU denuncia que el alcalde de Cartaya pagó a Canalcosta TV al menos 43.000 euros en los últimos cuatro años
13.30 h. Las actas de la Junta de Gobierno recogen pagos a la televisión de entre 1.700 y 2.800 euros mensuales, lo que según Izquierda Unida explica “la obediencia al alcalde de Cartaya, Juan Miguel Polo, por parte de los responsables de Canalcosta TV durante la campaña electoral de las pasadas elecciones municipales”. Así, la formación critica que se haya pagado con dinero público “espacios de propaganda”.

El Gobierno municipal de Cartaya, formado por ICAR y PP, pagó a Canalcosta Televisión hasta marzo de 2015 al menos 43.000 euros, según ha podido comprobar Izquierda Unida mediante una revisión de las actas de la Junta de Gobierno Local de los últimos cuatro años a las que ha tenido acceso la formación. Así, según han detallado desde Izquierda Unida, las cantidades abonadas en distintos meses oscilan entre los 1.770 y los 2.873,75 euros y han sido facturadas por Canalcosta TV, Lepevisión SAU y Azahara de Comunicaciones SA, tres sociedades que tienen el mismo domicilio social.
“Esos pagos de dinero público explican la obediencia al alcalde de Cartaya, Juan Miguel Polo, por parte de los responsables de Canalcosta TV durante la campaña electoral de las pasadas elecciones municipales, cuando se suspendió el debate entre los candidatos a la Alcaldía por ICAR, PSOE, PP e IU ante la negativa de estos tres últimos partidos a aceptar las condiciones antidemocráticas que la emisora quería imponer en los turnos de palabra”, señalan desde IU.
Los pagos de Polo a Canalcosta TV o a las otras dos sociedades vinculadas a esa cadena se justifican en las actas de la Junta de Gobierno Local como “difusión e información institucional”, “servicios de información municipal”, “programación especial de Semana Santa” o “emisión especial durante Carnavales”, entre otras denominaciones. Pero para Izquierda Unida, “esos pagos para que Canalcosta TV difunda supuesta información institucional o informe de ferias, festejos y otros acontecimientos guardan relación directa con el trato de favor que esa emisora da al Gobierno municipal de Cartaya y a ICAR y el PP en sus informativos. Por el contrario, la oposición municipal o el movimiento ciudadano que se enfrentó a la privatización del servicio de abastecimiento y saneamiento de aguas y del de recogida de basuras han sido sistemáticamente silenciados por esa emisora, que ha privado a su audiencia de una información veraz y contrastada”.
Por otro lado, para la formación “llama la atención que durante todo el periodo en el que se han hecho los pagos de dinero público a Canalcosta TV Polo dijese que el Ayuntamiento no disponía de recursos económicos para garantizar un mínimo vital de agua y luz para las familias cartayeras que tienen que elegir entre comer o pagar las facturas de ambos suministros y sí, sin embargo, dispusiera de dinero para comprar noticias y espacios de propaganda en esa televisión privada”.
“Para hacer pasar como información institucional lo que sólo es información y propaganda partidista de ICAR y PP”, explican desde IU, “el Gobierno municipal abre en 2013 un expediente de contratación para adjudicar durante cuatro meses lo que denomina ‘servicio de difusión visual de la información municipal’. Se solicita presupuesto a tres empresas para intentar dar a toda la operación apariencia de transparencia e imparcialidad: Azahara de Comunicaciones, Condavisión SLU y Opinión Plural SL”, las dos primeras son de la provincia de Huelva, y la tercera de Sevilla.
“Que el expediente de contratación es una farsa queda demostrado cuando mediante una simple consulta a través de internet se puede comprobar que dos de las tres empresas son lo mismo, pero con distinto nombre: Condavisión, la televisión privada que opera desde la comarca del Condado, es propiedad del grupo Azahara de Comunicaciones, propietaria a su vez de Canalcosta TV”. Así, finalmente, el contrato del denominado ‘Servicio de difusión visual de la información municipal’ se adjudicó el 9 de septiembre de 2013 a Azahara de Comunicaciones por 11.495 euros. “Después de ese contrato de adjudicación no se hicieron más, sin embargo, los pagos a Canalcosta TV continuaron”, concluyes desde Izquierda Unida.