Nuevos espacios de aparcamiento o refuerzo del suministro eléctrico: así se prepara Isla Cristina para los conciertos de Manuel Carrasco

El equipo del artista aportará más de 120 profesionales de seguridad privada para velar por el orden tanto en el interior como en los accesos al recinto

Manuel Carrasco presume de su tierra: estos son los productos de Isla Cristina que el cantante se ha llevado a Madrid

¿Cuándo actuará Manuel Carrasco en Huelva? Estas son las fechas y así puedes conseguir las entradas

El equipo de Manuel Carrasco visita el recinto junto al alcalde de Isla Cristina h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Isla Cristina, Jenaro Orta, presidió este lunes dos reuniones de vital importancia para coordinar y concretar los dispositivos de seguridad para dos de los eventos más esperados y multitudinarios del verano en la localidad: las Fiesta de la Punta del Caimán en honor a la Virgen del Mar -del 21 al 24 de agosto-, y los dos conciertos que el cantante local Manuel Carrasco ofrecerá los días 22 y 23 del mismo mes en el Recinto Ferial El Carmen del municipio.

En dichos encuentros han participado los máximos representantes en la localidad de la Guardia Civil y la Policía Local, así como de la Capitanía Marítima de Huelva, la Hermandad de la Virgen del Mar y miembros del equipo de seguridad del artista isleño.

«El objetivo es claro: garantizar que tanto nuestras fiestas, como los conciertos, transcurran con la máxima seguridad y normalidad posibles», según ha subrayado el primer edil isleño, recordando que estas reuniones forman parte de un trabajo previo que comenzó hace meses, pero que ahora entra en su fase final de concreción.

El dispositivo contará con dos grupos operativos de la Guardia Civil desde el viernes, los cuales incluyen efectivos de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Huelva, embarcaciones del Servicio Marítimo del Instituto Armado para el desembarco de la Virgen del Mar, así como las Unidades de Drones tanto de la Policía Local como de la Guardia Civil, refuerzos de la Policía Local y de Protección Civil y cobertura sanitaria coordinada con el Centro de Salud, que pondrá en servicio ambulancias durante la celebración de los eventos. Además, el equipo de Manuel Carrasco aportará más de 120 profesionales de seguridad privada para velar por el orden tanto en el interior como en los accesos al recinto.

En el plano logístico se habilitarán nuevos espacios de aparcamiento, se instalará una plataforma elevada para personas con movilidad reducida en los conciertos de Manuel Carrasco, se reforzará el suministro eléctrico y se colocarán aseos dentro y fuera del recinto para atender a quienes pasen largas horas en las colas. También se retirarán temporalmente elementos urbanos como maceteros para facilitar el tránsito, y se reforzarán los servicios de limpieza y recogida de residuos.

El alcalde recordó que los conciertos de Manuel Carrasco atraerán a miles de personas de toda la provincia y de otros puntos de Andalucía y del resto de España, lo que exige un dispositivo de tráfico y control de accesos «muy bien planificado para evitar aglomeraciones y garantizar que todo transcurra con normalidad desde la llegada de los asistentes hasta su regreso a casa». También destacó la colaboración entre distintas administraciones y delegaciones municipales, «una labor en equipo que demuestra que, cuando se trata de la seguridad de nuestros vecinos y visitantes, todos remamos en la misma dirección».

Desembarco de la Virgen del Mar

En cuanto al desembarco de la Virgen del Mar, el alcalde destacó la importancia de la coordinación con la Hermandad, así como con la Capitanía Marítima, representada por el Capitán Marítimo de Huelva, Alejandro Andray, que ha asistido al encuentro. «Se ha propuesto un registro previo de todas las embarcaciones para tenerlo todo bajo control y garantizar la seguridad de los participantes y del público», apuntó Orta en este sentido.

Reunión de coordinación de cara a los eventos h24

Asimismo, se ha previsto reforzar la vigilancia en los puntos de mayor concentración de personas, tanto en el entorno del muelle como en las zonas cercanas a la playa, con la presencia constante de efectivos de seguridad y el apoyo de las unidades de drones para ofrecer una visión global de la situación en tiempo real.

El primer edil quiso lanzar también un mensaje a vecinos y visitantes reclamando a todos «que disfruten de estos días con alegría y responsabilidad», así como concluyó deseando el mejor desarrollo de ambas citas.

El Ayuntamiento de Isla Cristina reafirma así su compromiso con la celebración en la localidad de eventos seguros, accesibles y de calidad, apostando por una coordinación estrecha entre instituciones, fuerzas de seguridad, entidades locales y empresas privadas.

De esta forma, con una planificación detallada y el esfuerzo conjunto de todos los implicados, el municipio se prepara para vivir un fin de semana histórico que situará a Isla Cristina como referente cultural y festivo de la provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia