Laura Sánchez y Mariano Peña alzan la voz por el reciclaje: «Los onubenses somos cabezotas y si nos retan vamos a ser pioneros en lo orgánico»
«Mi huerto es un lugar sagrado en el que no entra ni una cámara, pero la oportunidad que me brindaba esta campaña era única para romper esa idea», señala la modelo
«La planta de Villarrasa me impresionó bastante porque no somos conscientes de la basura que tiramos», comenta el actor
Este martes por la mañana ha tenido lugar en la sede central de Giahsa en Aljaraque la presentación de la campaña 'Orgánica y marrón, la mejor combinación', con una inversión de 4,2 millones de euros y que durará hasta el 30 de abril. A través de ella, se instalarán 9.200 contenedores para que unos 300.000 onubenses ayuden a que los residuos orgánicos tengan «una segunda oportunidad».
Al margen de las autoridades, que han dado los detalles de esta ambiciosa campaña por la sostenibilidad, también han hablado en el acto Laura Sánchez y Mariano Peña, los dos famosos onubenses protagonistas de un vídeo en el que quieren concienciar a los onubenses de que reciclar los residuos orgánicos puede ayudar a mejorar el medioambiente, la agricultura y en definitiva los recursos del planeta.
«Desde pequeña en mi casa se ha reutilizado todo y le hemos dado una segunda vida. Hemos tenido ganado, tenemos gallinas y en casa la frase era aquí no se desaprovecha nada. Esos restos orgánicos servían por ejemplo para alimentar a las gallinas o para abonar el huerto con compost naturales con el tiempo. Todo el mundo no tiene huerto pero sí que todos tenemos residuos así que para mí ha sido muy importante darle visibilidad a esta iniciativa con esta campaña. Tengo que dar las gracias porque me hayan elegido como imagen de una campaña a la que animo a mis paisanos a que participen porque cuesta muy poco y ayuda muchísimo», comentaba Laura Sánchez.
La modelo aparece en el vídeo promocional mostrando incluso su huerto: «Yo intento separar mucho mi vida personal de la privada y siempre digo que mi huerto es un lugar sagrado en el que no entra ni una cámara, pero la oportunidad que me brindaba esta campaña era única para romper esa idea».
Video.
La modelo y el actor onubense en el acto de presentación de la campaña
r. u.
«El bulo de que al final todo se mezcla no es así. Te das cuentan de que desaparecen muchas cosas y hay que concienciarse. Cuando uno va a la planta de Villarrasa sale muy impresionado», decía también Laura Sánchez, que apelaba a la responsabilidad de los ciudadanos diciendo que «creo que el onubense es cabezota. A veces se nos ha maltratado, pero como mínimo tenemos la mejor provincia de España. Si a los onubenses nos retan vamos a llegar a los objetivos que se ha marcado esta campaña porque somos muy orgullosos de lo nuestro, así que vamos a intentar ser también pioneros en lo orgánico».
Por último, destacaba que «todo viene por la educación y desde casa y en la escuela que enseñarles a reciclar a los más pequeños».
Por su parte, el también conocido actor onubense Mariano Peña incidía en que «es cierto que hay que reciclar pero parece que no somos conscientes hasta que nos lo repiten. Es una tontería tirar las cosas como si fueran simplemente basura cuando las podemos reciclar y darles una segunda oportunidad. Laura Sánchez y yo apoyamos esta campaña del quinto contenedor y parafraseando a los taurinos creo que 'no hay quinto malo'. Todo el mundo debe tener conciencia y reciclar también los restos orgánicos para que sirvan para abonos y compost».
«Los jóvenes se creen que todo es eterno, pero no es así»
«La planta de Villarrasa me impresionó bastante porque no somos conscientes de la basura que tiramos», comentaba Peña, que espera que los onubenses y los jóvenes se responsabilicen y aporten su granito de arena en esta campaña de reciclaje puesta en marcha por Giahsa.
El actor recalcó que «Huelva siempre se ha caracterizado por ser excesivamente prudente y si hay que patalear con el reciclaje, se hace. Los jóvenes se creen que todo es eterno pero no es así. Nos vamos quedando sin recursos y hay que darles una segunda oportunidad, como hacíamos antiguamente por ejemplo cuanto te llevabas el casco. Todos debemos tomar conciencia de este problema».
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión