La Diputación de Huelva invirtió en las carreteras provinciales «más de un millón de euros al mes» en 2 años de gobierno
David Toscano afirma que la provincia de Huelva tiene «el territorio, los recursos y la historia de un sólido país»
La Diputación aprueba un contrato «histórico» para la conservación de carreteras por valor de 14 millones de euros

El presidente de la Diputación hace balance de los dos primeros años del equipo de Gobierno en el que destaca la inversión en carreteras de 38,5 millones -«más de un millón al mes-», el inminente despliegue de cajeros automáticos en 38 núcleos que carecen del servicio y el ahorro de dos millones anuales que supondrá la entrada en servicio de la nueva sede
El presidente de la Diputación Provincial, David Toscano, ha subrayado que Huelva, «para orgullo de los onubenses», cuenta con «el territorio, los recursos y la historia de un sólido país», afirmación que le sirvió este lunes, en el Muelle de las Carabelas de La Rábida, como base del desarrollo de un amplio balance de los dos primeros años de Gobierno.

Para sustentar la anterior idea, que planteó «con el objetivo de que tomemos verdadera conciencia de la magnitud e importancia de nuestra tierra e impulsemos nuestra conexión e identidad», propuso a los asistentes que imaginaran que «la provincia de Huelva es un país».
«La excelencia por bandera»
Con claros límites geográficos a los que hay que sumar «pasado milenario, el Descubrimiento de América, industria, agricultura, pesca, mina, investigación pionera, turismo, puerto, Doñana, agua, frontera, cultura… y 500.000 decididos ciudadanos». «Y todo de primer nivel y con la excelencia por bandera», subrayó el presidente.
Tras este alegato, lanzó la siguiente pregunta: «Si encargásemos un estudio para dilucidar si nuestra tierra puede ser autosuficiente, ¿qué creéis que revelaría?». A la que respondió diciendo, en tono de broma, que «igual es el momento de plantear que a la provincia de Huelva se le otorgue una financiación singular».

Unas fortalezas a las que el presidente añadió durante su intervención, en la que estuvo acompañado por la totalidad de su Equipo de Gobierno, un extenso recorrido por las actuaciones e inversiones realizadas en todas las áreas de la Diputación.
Entre ellas, destacó la inversión destinada a caminos y carreteras, que alcanzará los 38,5 millones de euros a finales de este año.
«En solo dos años, la Diputación ha invertido más de 24 millones de euros en renovar la red provincial de carreteras, y les anuncio que ya están previstas obras por otros 14,5 millones de euros para lo que nos queda de 2025, lo que quiere decir que en dos años y medio, en 30 meses, la inversión se eleva a 38,5 millones, más de un millón de euros al mes; ninguna otra administración ha invertido semejante cifra en carreteras en este periodo», puntualizó Toscano.
Ante los medios de comunicación anunció también que, durante julio y agosto, los responsables de la Diputación visitarán los 38 núcleos en los que se van a instalar cajeros automáticos. «Junto con alcaldes y alcaldesas y la empresa adjudicataria del servicio, se decidirá el emplazamiento más adecuado», ha señalado. En septiembre comenzará el montaje de los cajeros, que, según las previsiones, finalizará antes de final de año.
De esta forma, ha asegurado «se cumple el compromiso adquirido en tiempo récord» y los habitantes de aldeas como las Cefiñas de Aroche, Los Romeros de Jabugo, Las Veredas o Mina Concepción de Almonaster, y de pequeños municipios como Cumbres de Enmedio o Castaño del Robledo, «no tendrán que hacer kilómetros para sacar dinero o pagar una factura».
Estas actuaciones se unen, según apuntó, a otras muy ambiciosas como 'Tu Diputación Invierte', al Plan de Concertación y a los adelantos que la Agencia Provincial Tributaria concede a municipios que lo solicitan. Lo que este año eleva la inversión directa a una cifra histórica de más de 60 millones de euros.
También puso en valor la creación de foros como la Comisión para el Impulso de las Infraestructuras y el Consejo de Alcaldías de la Provincia de Huelva, que, según declaró, han permitido que, «desde el acuerdo y el consenso, consigamos llamar la atención de quienes tienen la responsabilidad de atender nuestras demandas». «Y ratifico que continuaremos por esa vía», puntualizó.
En relación con la construcción de la nueva sede de la Diputación, aseguró que, además de recuperar dos edificios históricos que son «orgullo de los onubenses» y que hoy «están en ruinas», permitirá unificar dependencias y dar un salto de gigante en el funcionamiento administrativo.
Toscano definió el proyecto como «eficiente, sostenible y respetuoso con el patrimonio» y afirmó que «liberará recursos que en la actualidad van destinados a alquileres», además de «eliminar desembolsos que son consecuencia de la dispersión, y que multiplican el gasto corriente». En esta línea, concretó que, según los primeros cálculos, «la nueve sede supondrá un ahorro de unos dos millones de euros anuales».
Otro de los beneficios subrayados de la nueva sede sede es que «va a posibilitar que todos los profesionales estén agrupados en un recinto de primer nivel», lo que llevará consigo que «el servicio público sea más eficaz».
Su repaso también incluyó numerosas actuaciones en las áreas de Agricultura, Turismo, Medio Ambiente, Control de Plagas, Fondos Europeos, Comunicación, Marca Huelva, Cultura, Igualdad, Deportes, Cooperación Internacional, La Rábida o Consorcio Provincial Contra Incendios y Salvamento.
En el Área de Servicios Sociales, que cuenta con el mayor presupuesto de la Diputación, con 62,3 millones de euros de un total de 238 millones, el presidente destacó que se «ha atendido a cerca de 57.000 personas» y que «la suma de los esfuerzos de numerosas entidades, públicas y privadas, asociaciones y profesionales, ha hecho posible 165.000 intervenciones sociales por medio de acciones presenciales, telefónicas y en redes».
«Lo más importante de estas actuaciones -nunca lo perdemos de vista- es que detrás de cada dato hay una vida y un profesional, un psicólogo, una trabajadora social; la Diputación está ahí y no va a soltarles de la mano», apostilló Toscano.
El presidente no se olvidó de recalcar que todo el trabajo que puso de manifiesto durante su balance es «gracias a los más de 700 profesionales que forman parte de esta institución».
Y subrayó, de forma especial, que hay que tener muy presente que la Diputación Provincial es «la única Administración que tiene la encomienda de velar exclusivamente por nuestra tierra».
«Los ayuntamientos velan por sus municipios, la Junta por Andalucía, el Gobierno por España, y la Diputación, por nuestra gran provincia; somos la única administración que atiende a la provincia en su conjunto, desde el primer kilómetro del Andévalo hasta la última aldea de la Sierra», enfatizó el presidente.