Giahsa instalará 9.200 contenedores para que unos 300.000 onubenses ayuden a que los residuos orgánicos tengan «una segunda oportunidad»

Ha presentado la campaña 'Orgánica y marrón, la mejor combinación', con una inversión de 4,2 millones de euros y que durará hasta el 30 de abril

El presidente, Diego del Toro, hace «un llamamiento a la responsabilidad y la implicación de todos»

Giahsa pone en marcha contenedores inteligentes para el reciclaje de envases ligeros

Reciclaje en Huelva: «Todos los municipios tendrán su quinto contenedor en el primer semestre del año»

La presentación de la campaña 'Orgánica y marrón, la mejor combinación' en la sede de Giahsa en Aljaraque r. u.
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Giahsa ha presentado esta mañana en su sede central de Aljaraque la campaña de información y sensibilización 'Orgánica y marrón, la mejor combinación', con la que pretende impulsar en los próximos meses la implantación en 67 municipios y 90 núcleos poblaciones de la provincia de Huelva del quinto contenedor, de color marrón, que estará destinado a residuos orgánicos.

La actuación, que cuenta con una inversión total de 5,2 millones de euros, supone un paso importante hacia un modelo de economía circular, además del cumplimiento de la normativa estatal en materia de gestión de residuos, que establece la obligación de recoger por separado la fracción orgánica.

Como cifras más importantes de una campaña que se va a llevar a cabo del 1 de octubre de este año al 30 de abril de 2026, habría que destacar que Giahsa va a instalar y distribuir unos 9.200 contenedores marrones en las calles de los municipios, además de en hoteles, comercios, comedores, campings y centros educativos. Serán tanto bilaterales como de carga trasera y alcanzarán a una población de alrededor de 300.000 personas en la provincia onubense.

Además, también se distribuirán alrededor de 225.000 rollos de bolsas compostables y 145.000 cubos marrones para las viviendas con la intención de que los ciudadanos separan de manera correcta los residuos orgánicos en el hogar y de esta manera se garantice la eficacia de la recogida selectiva.

Durante siete meses, tres equipos de educadores ambientales recorrerán de manera simultánea las comarcas de la Sierra de Aracena, Andévalo, Cuenca Minera, Costa Occidental y Condado, ofreciendo información de primera mano sobre el nuevo contenedor marrón, cómo utilizarlo de manera correcta y los beneficios que genera separar la materia orgánica.

Se ha habilitado un espacio web específico dentro de la página oficial de Giahsa (www.giahsa.com/web/organica-y-marron), donde se centraliza toda la información de la campaña: fechas clave, ubicación de puntos informativos, preguntas frecuentes, noticias y recursos descargables. Además, los ciudadanos también pueden resolver sus dudas al respecto en el número de teléfono 959 310 310.

Imagen principal - Diego del Toro, presidente de Giahsa, durante el acto de presentación de la campaña que ha tenido lugar esta mañana
Imagen secundaria 1 - Diego del Toro, presidente de Giahsa, durante el acto de presentación de la campaña que ha tenido lugar esta mañana
Imagen secundaria 2 - Diego del Toro, presidente de Giahsa, durante el acto de presentación de la campaña que ha tenido lugar esta mañana
Diego del Toro, presidente de Giahsa, durante el acto de presentación de la campaña que ha tenido lugar esta mañana R. U.

En la actualidad la tasa de reciclaje en los municipios de Giahsa se sitúa en torno al 12% y con la futura implantación del contenedor marrón se espera valorizar entre el 30% y el 40% de los residuos sólidos urbanos, contribuyendo así a la generación de compost de calidad, la reducción de emisiones contaminantes y la prolongación de la vida útil de los vertederos.

Diego del Toro, presidente de Gestión Integral del Agua de Huelva, S.A. (Giahsa), apuntaba en el acto de presentación de la campaña 'Orgánica y marrón, la mejor combinación' que «los residuos orgánicos representan casi la mitad de la basura que generamos cada día y ahora nosotros vamos a facilitarle al ciudadano todos los medios necesarios para que les puedan dar una segunda oportunidad y se reciclen. Se transformarán en compost y servirán para cuidar más las zonas verdes y la agricultura. Cada acción va a marcar la diferencia y hacemos un llamamiento a la responsabilidad y la implicación de toda la gente, que debe conocer la importancia de este nuevo paso que van a dar a partir de ahora».

Vertedero de Villarrasa

Por su parte, Arturo Alpresa, diputado de Medio Ambiente y alcalde de Villarrasa, apuntaba que «reciclar y recuperar lo orgánico es muy importante para la sostenibilidad, así que agracemos el gran trabajo que está haciendo Giahsa para sacar adelante esta campaña. Ellos hacen la recogida y nosotros desde la Diputación el tratamiento de estos residuos en la planta que hay en mi pueblo. El contenedor marrón va a permitir ver a Huelva en la vanguardia del reciclaje, que le va a dar una segunda oportunidad a los productos. Todo lo que llega limpio a la planta de reciclaje permite que se reduzca la cantidad que se lleva al vertedero de Villarrasa. En Huelva cada vez se recicla más y mejor. En su momento se decía que Huelva era el vertedero de Europa, y sin embargo es la ciudad más bonita y que más recursos tiene. Somos una provincia de primera».

De otro lado, Santiago Ponce, director ejecutivo de Giahsa, comentó que «desde Giahsa le entregamos cada año al vertedero de Villarrasa 110.000 toneladas y unas 50.000 de ellas son orgánicas, de ahí que hayamos pensado que se le puede dar una segunda oportunidad a esos residuos. Ésta es una de las actuaciones más ambiciosas que hemos emprendido en los últimos años, dotando más de 4,2 millones de euros para dotar a los municipios de los medios necesarios para cumplir con la normativa».

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia