el tiempo en huelva
Ola de calor: Huelva encadena su cuarto día con aviso naranja por altas temperaturas
A termómetros que superan los 40º durante el día le suceden noches tórridas en las que cuesta conciliar el sueño
Alivio térmico en toda España menos en Huelva

Un día más. Buena parte de la provincia de Huelva está un día más en aviso naranja por altas temperaturas, y van ya cuatro seguidos. Desde el pasado lunes, Huelva está siendo una de las provincias más castigadas por esta nueva ola de calor que no sólo está haciendo que los termómetros superen los 40 grados durante el día, sino que está dejando noches especialmente tórridas que dificultan el momento de conciliar el sueño.
Este jueves, toda la provincia onubense, a excepción del Litoral, vuelve a aparecer en el mapa de la Agencia Estatal de Meteorología teñida de naranja por temperaturas que superarán los 40º, mientras que en la Costa se sobrepasarán los 37º.
Pese a que los avisos se mantienen activos hasta las nueve de la noche, éstas seguirán siendo complicadas, con mínimas por encima de los 22 grados nuevamente.
Así, aunque las previsiones hablan del final de este nuevo episodio de calor extremo, en estas próximas horas se dejarán sentir aún sus coletazos, para -esperemos- recuperar unos registros más moderados en los próximos días.
De hecho, los primeros modelos apuntan a un inicio del otoño fresco y lluvioso, y las primeras lluvias en la provincia podrían estar más cerca de lo que parece y hacer acto de presencia a finales de la semana que viene.
Altas temperaturas, la tónica general
Aunque la onubense está siendo una de las provincias más afectadas, las altas temperaturas están siendo la tónica general en toda la región. Así, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene activado para este jueves el aviso naranja y amarillo por altas temperaturas en toda Andalucía salvo Almería, con previsión de que se alcancen máximas de hasta 42 grados.
Ante esta situación, desde el Servicio de Emergencias 112 recomiendan mantenerse hidratados -especialmente en el caso de las personas mayores, enfermos crónicos y niños pequeños - y, por supuesto, evitar salir a la calle en las horas centrales del día.
Hay que tratar de mantener las estancias frescas, cerrando las ventanas, cortinas y persianas más expuestas al sol, y usar siempre que sea posible ventilador o aire acondicionado.