EN LA CAPITAL Y LA PROVINCIA

El tiempo en Huelva: descenso de temperaturas y lluvias para iniciar septiembre

A partir del domingo hará hasta ocho o nueve grados menos de máxima en algunas zonas de la provincia

Esa agua podrá llegar en la madrugada del primer día de septiembre al día dos o el día tres

La temperatura máxima registrada en Huelva: ¿en qué año fue y cuántos grados fueron?

Almonte sucede a El Granado y registró la temperatura más alta de España el martes

El descenso térmico se inicia mañana sábado en toda la comarca serrana h24

Bernardo Romero

Hoy y mañana tendremos todavía esta cuarta ola de calor dándonos la lata, pero ya a partir del domingo las temperaturas van a descender notablemente. Hasta ocho o nueve grados menos de máxima en algunas zonas de la provincia y, lo mejor de todo, las mínimas también descenderán y ya la semana próxima bajará el termómetro de los veinte grados a primeras horas de la mañana. Un verano llevadero, por lo tanto.

Es bastante impredecible, o hay demasiada incertidumbre en lo que pueda pasar a más de dos o tres días vista, pero los modelos anuncian lluvias para los primeros días de septiembre. Una cosa y otra, el descenso térmico y la lluvia, vienen dadas por la llegada de aire frío desde el noroeste que poco a poco irá afectando a toda la península. La razón de todo esto viene dada por el descenso de la Corriente de Chorro, el Jet Stream, que conforma unas sinuosidades profundas, las dorsales y las vaguadas.

Si hasta ahora estamos bajo la influencia de una dorsal que deja el paso libre a las masas de aire cálido tropical continental, el calor que hasta mañana vamos a estar soportando, el domingo nos llega una vaguada que ejerce el efecto totalmente contrario, no solo aleja a esa masa de aire cálido, sino que permite la llegada de otra masa de aire, esta vez fría, con origen en el ártico y que va a recorrer el Atlántico, con lo cual se carga de humedad y provocará una inestabilidad en la península que ya este sábado o el domingo se va a notar en la cornisa cantábrica y luego en las Baleares, donde van a tener precipitaciones tremendas, con acumulados diarios que subirán de los ochenta litros.

El frente frío que alcanza Huelva sólo dejará nubes. Será otro a principios de septiembre el que nos pueda dejar lluvias h24

En lo que respecta a Huelva, de momento, nada. Será a partir de los primeros días de septiembre cuando esta nueva situación, la vaguada sobre la península, haga que las borrascas con sus frentes asociados, alcancen la provincia de Huelva y la crucen, en cuestión de veinticuatro horas tan sólo, pero la cruzarán. Esa agua podrá llegar en la madrugada del primer día de septiembre al día dos, o el día tres, la llegada de la borrasca y su frente frío asociado, no se puede calcular con exactitud. Pero tendremos agua, o al menos eso esperamos viendo los distintos modelos que hemos podido ver.

En resumen, descenso térmico a partir del domingo y del agua ya os iremos informando, que buena falta hace, sobre todo porque muchos cultivos en la provincia de Huelva, como los afamados y harto recomendables garbanzos de Escacena, necesitan que la tierra tenga algo de humedad para poder prosperar, y la realidad es que la tierra en esta provincia está sufriendo un estrés hídrico tremendo. Vamos a centrarnos en el fin de semana y a ver qué ocurre por comarcas.

Predicción por comarcas (del 25 al 27 de agosto)

SIERRA.- El descenso térmico empezará a notarse mañana mismo, sábado, en toda la comarca serrana. Vientos del noroeste o del norte que se corresponde con la llegada de esa masa de aire frío que comentábamos supra. Las mínimas bajarán bastante, sobre todo a partir del domingo, cuando nos podremos levantar con un más que apetecible biruji, catorce o quince grados. En cuanto a nubosidad, se alternarán nubes y claros, aunque con predominio de cielos despejados.

 ANDÉVALO.- Entre las máximas de hoy viernes, que superarán los cuarenta en todo el Andévalo, y las del domingo, habrá diez grados de diferencia. Hoy mismo se dice adiós al calor extremo y mañana comienza el descenso térmico, que ya era hora. Se alternarán nubes y claros, con predominio de cielos despejados y vientos moderados que cuando sean de componente norte, o noroeste, se notará en el termómetro.

CAMPIÑA-CONDADO.- Desplome de temperaturas. Diez grados menos el domingo que las que se van a registrar hoy viernes, que con cuarenta y dos o cuarenta y tres grados, despiden esta cuarta ola de calor hasta más ver y esperemos que ese más ver sea ya para el año que viene. Los vientos del norte anunciarán el deseado descenso térmico y, en cuanto a las lluvias, vendrán en los primeros días de septiembre. A saber cómo afectará esta agua a la vendimia que han decidido retrasar por cuestiones relativas a la calidad del vino. En todo caso las posibles precipitaciones de primeros de septiembre serían moderadas en la zona vitivinícola onubense.

LITORAL.- vientos flojos del norte o del noroeste que propiciarán, como en el resto de la provincia, el descenso de las temperaturas en toda la zona litoral. Mañana ya se notará ese descenso, pero será a partir del domingo cuando lo notaremos más. Cielos con alternancia de claros y nubes. Las temperaturas se despiden mañana mismo de máximas acercándose a los cuarenta. La semana entrante incluso en zonas más cercanas al mar, no se alcanzarán ni los treinta en algunos días. En definitiva, alivio térmico notable a partir de mañana, pero sobre todo del domingo. De las lluvias ya iremos hablando más adelante. El lunes tendremos más datos y más fiables.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación