meteorología
El tiempo en Huelva: El año nuevo viene sin lluvias y con ligero ascenso térmico
El año nuevo lo recibiremos con un tiempo excelente. Nada de vientos y temperaturas envidiables prácticamente en toda la provincia
Borrascas y frentes asociados a ellas, recorrerán latitudes muy altas y por lo tanto apenas afectarán al norte de Portugal y Galicia
Por aquí, sol, escasos vientos y temperaturas en ascenso las mínimas, y también las máximas aunque menos

El invierno ha comenzado con temperaturas algo más altas de lo habitual y así va a seguir al menos hasta los inicios del próximo año. Esto de que los inviernos cada año son más cortos lo dice la pura estadística, que suele ser más seria que los conspiranóicos negacionistas del séptimo día y de todo lo que se les ponga por delante. El caso es que continuamos con una situación anticiclónica que de momento invita a todas las borrascas a desplazarse hacia latitudes más altas, donde son más comunes y pueden pasar más desapercibidas. Sí que hay una que más que un frente asociado lo que trae es un auténtico río de agua y muy caudaloso, pero a nosotros no nos afectará en absoluto, por mucho que su dirección se vea alterada en los próximos días.

Este frente traerá más agua a Galicia, donde es más habitual el agua que el mosto de Bonares en la taberna del Pelao. Resumiendo, aquí en la provincia, de agua nada, e incluso habrá un ligero ascenso de temperaturas esta semana. Buen tiempo dentro de lo que cabe, y lo que cabe es, no lo olviden, que estamos en invierno, y que sepamos los inviernos son fríos y, en esta provincia de Huelva, lluviosos. Noviembre, diciembre y enero son los meses más lluviosos y de momento noviembre y diciembre, incluso con los días que le quedan, cicateros con el agua, como no sea que todo cambie y que en enero no pare de llover ni un solo día, y además a cántaros (1). Al menos en la cabecera de los ríos, sí que algo ha llovido. Vamos a ver por comarcas cómo va a estar esta última semana del año.
Predicción por comarcas (del 25 al 29 de diciembre)
SIERRA. Del par de grados con que hemos arrancado esta mañana de Navidad, a los siete u ocho que tendremos de mínima a finales de esta semana, hay una diferencia. Ascenso térmico, más en las mínimas que en las máximas, que también experimentarán un ascenso, aunque más moderado. De agua nada, alternancia de nubes y claros durante toda la semana, pero fundamentalmente claros, con el sol picando a primeras horas de la tarde, como está mandado en este tiempo anticiclónico. El viernes hay una ligerísima probabilidad de precipitación, pero ya el frente del que hablábamos más arriba, nos coge muy debilitados- Vientos flojos, ya saben, situación anticiclónica e isobaras muy separadas (2)
ANDÉVALO. Tal como va a ocurrir en la Sierra, más de lo mismo. Apenas una levísima posibilidad de precpitación para el viernes, pero semana seca, con sol y alguna que otra nube, y temperaturas en ascenso.
CAMPIÑA-CONDADO. Hasta los dieciocho grados podríamos tener al final de la semana. Sol, con algunas nubes adornando el azul de los cielos. Nada de agua y vientos muy flojos. Desde un tiempo inusual para un final de septiembre.
LITORAL. Buenas temperaturas, con posibilidad de acercarnos a los dieciocho a finales de semana, mínimas en ligero ascenso y escasez de vientos. Cielos preferentemente despejados.
(1) Esta esperanza de que llueva a cántaros es la misma que tenían Pablo Guerrero, un cantautor extremeño que popularizó una canción con el mismo título; y por supuesto Bob Dylan, que en el 63 editó en el Freewheelin' un tema muy popular que siempre me pareció versionado o que al menos inspiró a Pablo Guerero. A saber, pero la verdad es que seguimos necesitando que a hard rain's a-gonna fall.
(2) Ver mapa Aemet de superficie previsto para el miércoles y que adjuntamos. Anticiclón sobre la península e isobaras separadas.