Recreativo
Casquero: “Tenemos todo para ser optimistas y transmitir ilusión”
14.53 h. Mañana sábado hará un mes desde que el Recreativo de Huelva hizo oficial la incorporación del patrón de un equipo que ha sufrido, o mejor dicho, ha sabido sufrir. Para revertir esta situación y para pensar con todo el optimismo posible llegó a Huelva Javi Casquero. El entrenador recreativista le concede una entrevista a Huelva24.com a una semana de empezar un campeonato liguero donde esperan mirar hacia la zona noble aunque siempre pensando en el siguiente partido.

Javi Casquero (nacido en Talavera de la Reina, Toledo, el 11 de marzo de 1976) nos recibe en el hall del que es su nueva casa, o su nueva oficina, el Nuevo Colombino. Tras un cambio de planes referentes al lugar del entrenamiento matinal previsto para hoy, el entrenador sale de la zona de vestuarios con una sonrisa. Se muestra feliz y optimista de estar en el Recreativo de Huelva.

PREGUNTA.- ¿Qué balance hace Javi Casquero de este primer mes en Huelva?RESPUESTA.- Muy positivo. Ha sido muy positivo cómo me han acogido en Huelva en lo personal y luego en lo profesional me he encontrado un grupo muy bueno donde la predisposición para el trabajo de cada uno es total y a partir de ahí el equipo ha ido creciendo en conceptos y mejorando como grupo. Intentamos que individualmente cada uno pueda dar lo mejor para que el funcionamiento como equipo sea bueno para llegar con plenitud a ese primer partido contra el Cartagena.
P.- ¿Cómo y cuándo nace esa oferta del Recreativo hacia Casquero?R.- Poco antes de que se hiciera oficial mi fichaje ya existían los contactos y en cuanto me lo mandaron yo estaba deseando venir aquí. Tuve que esperar un tiempo porque había que resolver la situación del antiguo entrenador y todo lo que había del pasado pero una vez que se fue aclarando todo ya se pudo hacer público. Se aceleró todo pero yo ya estaba trabajando para el Recre con tiempo de antelación.
P.- La oferta le llega de la mano de Juanma López, ¿cómo es la relación entre Casquero y el nuevo ‘gerente’ del Recreativo?R.- Juanma fue mi agente como jugador y ahora también lo es como entrenador, entonces soy una apuesta suya y también la gente del club, su comisión deportiva que es la que decide qué tipo de entrenador quieren y qué modelo de juego para este Recreativo y bueno, se adaptaba con mi forma de pensar y en mi caso no había ninguna duda.
P.- Habla de que se solucionaron unos temas del pasado, ¿no le preocupaba que pudieran seguir existiendo esos problemas de impagos o de bloqueos económicos?R.- No me fijé en lo económico porque mi apuesta es deportiva y muchos jugadores que vienen aquí seguramente en otros clubes podrían ganar más dinero pero la apuesta del proyecto es deportiva.
P.- Pero aún habiendo mejorado la situación institucional del club en este último año y la mejora, ¿no le temía a nada extradeportivo?R.- No le temía ni le temo a nada en absoluto. Creo que eso está totalmente solventado, no hay que vivir del pasado y aquí, los que hemos venido nuevos, es porque confiamos en el proyecto y sabiendo que se va a funcionar como cualquier club que lleve un orden en pagos y un funcionamiento normal. Confiamos en el gerente que esté llevando las cuentas y que todo está más que controlado y que no va a haber problemas durante esta temporada. Queremos transmitir tranquilidad a toda la gente o a cualquier futbolista que está aquí o está por venir que este Recre no tiene nada que ver con el pasado sufrido, que son gente nueva la que ha entrado aquí y un proyecto nuevo. No hay que vincularse a nada de lo malo que se haya podido vivir.

P.- Ese ‘mal pasado’ tiene nombre y apellidos por la mala gestión del antiguo dueño. ¿Tenía conocimiento Casquero de estas personas?R.- No he conocido nada de esas personas, todo lo que he vivido ha sido nuevo con ilusión. Obviamente se la historia reciente de estos últimos años pero este club es el Decano, el club más antiguo de España y si nos fijamos en su historia prefiero fijarme en todo lo bueno que ha habido, no solo estos años. Se lo he dejado claro a los futbolistas cuando llegué, que estamos representando a un club histórico y que ha vivido momentos muy buenos en Primera División, de jugar una final de la Copa del Rey y no podemos quedarnos con estos últimos años. Estos años están olvidados y no quiero hablar, es decir, está prohibido comentar cualquier situación mala que recuerde el pasado y si quieren echar la vista atrás que se acuerden de futbolistas de tanta calidad que han vestido esta camiseta y de toda la historia que tiene este club.
P.- Hablando de futbolistas, ¿está contento con los jugadores que tiene?R.- Sí sabiendo que aún quedan jugadores por llegar, pero hasta ahora, todos los jugadores que están aquí están dando un rendimiento muy alto, están aportando mucho y soluciones, tanto los que tienen ficha del primer equipo como los que están subiendo del filial y eso es muy bueno para saber que durante el año puedo contar con más jugadores de los que, en un principio, están para la primera plantilla.
P.- ¿Cómo ha influido Casquero en los descartes que ha tenido que hacer el club?R.- Pues de los tres descartes que en un principio estaban ya tomados por parte del club, al final yo soy un eslabón más de los que tienen que tomar decisiones. La decisión de que siga un jugador o no no es solamente mía, yo soy una persona más que está en esa comisión deportiva, que tiene su opinión pero hay tres o cuatro personas más que también dan su opinión para ver qué jugadores pueden ser válidos para la primera plantilla. En los casos de Rubén Mesa, Manu Torres o Ernesto Cornejo, se habla en la comisión de que no se cuenta con ellos para este nuevo proyecto, son jugadores que vienen de otras temporadas donde se ha visto su rendimiento y creen que, por salarios o rendimiento, pues no son óptimos para esta temporada y que se pueden traer jugadores mejores para esas demarcaciones.
P.- Uno de los culebrones, si no es el culebrón del verano recreativista, ha sido la no renovación de Miguelito, ¿qué opinión le merece al entrenador este tema?R.- Cuando yo llegué ya se estaba barajando esa opción de renovación. Se empiezan a ver qué jugadores se pueden renovar y Miguelito es uno de ellos, de hecho el club le hace una oferta. No sé si por desconocimiento, su agente pide unas cantidades que el club no las contempla y la rechaza, entonces es cuando se ven otras opciones. Pero a él sí se le ofrece renovar pero cuando se empieza a confeccionar todo eso, aparte de las incorporaciones que ya venían más los jugadores que ya tenían contrato aquí, yo ya tengo unas demarcaciones ocupadas contando con dos o tres jugadores que salen. Miguelito es un jugador senior, yo tengo preferencias por demarcaciones y futbolistas que yo vea que pueden jugar en varias demarcaciones, no solo en una fija de mediapunta. Tengo a Antonio Domínguez que puede jugar ahí, luego llegó Carlos Calvo que puede también puede jugar en tres demarcaciones además de tener una buena habilidad a balón parado y son más soluciones. Por eso, al final, por el ‘no’ suyo a esa primera oferta se empiezan a barajar otras opciones y vienen jugadores con lo que me empiezan a quedar menos fichas y tengo que confeccionar en base a que tengo senior y no puedo utilizar varios jugadores en la misma posición. Me quedan delanteros que, si son seniors, me van a quitar ficha y quizás falte otro jugador por derecha.

P.- Sin embargo, una de las posiciones a reforzar de las que se habla es la del lateral zurdo, ¿no?R.- Sí, también se ha hablado de Mica Pinto pero tener en esa posición a dos seniors me parece una situación arriesgada para un lateral izquierdo. Hay que dejar claro a la gente que no es que no sea una apuesta, pero también se apuesta por Casado, que viene de jugar en Primera División aquí, que tiene experiencia, que viene de Segunda División, que ha sacrificado su salario por estar aquí y es un jugador muy importante para nosotros. Me gustaría reservarme una opción de aquí al 31 de agosto, una vez que esté funcionando la plantilla, para ver en qué posición podría llegar un jugador más. Se presume de delanteros y banda derecha, estamos hablando en otras demarcaciones que veamos que en estas dos jornadas pudiera haber algún problema.
P.- Alguno de los jugadores que han llegado, ¿ha sido a petición de Casquero?R.- Yo he pedido algunos jugadores que se ha valorado por todo y por todos, sobre todo el aspecto económico y por calidad. Creo que tenemos jugadores jóvenes muy buenos pero hay que rodearles de gente con experiencia, porque luego aquí (en el Nuevo Colombino) 10.000 personas aprietan y para que los jugadores rindan tienen que estar rodeados de jugadores que sepan estar ante esa presión. Pero aparte de mi, la comisión deportiva ha propuesto jugadores interesantes como Casado, Jonathan Vila, Carlos Calvo que tienen mucha experiencia y ascensos y que nos pueden dar ese plus en situaciones de mucha presión para que luego el equipo pueda rendir. El caso de Sergio González, sí lo conocía del San Sebastián de los Reyes y está dando muy buen rendimiento, Diego Jiménez era una apuesta también de gente que lo había visto aquí aunque de todos he tenido conocimiento, desde los que han estado como los que han venido, por información que he pedido o he podido ver. Yo no digo que sí o que no a jugadores sin haberme informado antes y Miguelito para mí es un buen futbolista. Jamás nadie podrá decir que yo haya dicho que Miguelito no me gustase, es un jugador con calidad, pero yo tengo que anteponer que tengo 16 fichas y que un jugador que puede posicionarse en más demarcaciones, en una temporada larga me viene muy bien. Si hubiera tenido 22 seniors seguramente estaba aquí, sin duda.
P.- Sigue quedando una ficha Sub-23, ¿en qué posición le gustaría cubrir para esa ficha?R.- Tenemos varias opciones pero luego, a lo mejor, un jugador que pueda tener ficha del filial y ficha nuestra pues bienvenido sea. Intento hacer una plantilla con dos jugadores por puesto y a partir de ahí hacerla lo más competitiva posible teniendo en cuenta el hándicap de las 16 fichas que te limita mucho el hecho de mirar por edades. Un jugador que te pueda interesar de 24 años ya ocupa una ficha senior y es complicado.
P.- Reverte, el director deportivo del UCAM Murcia, comentó ayer que el Extremadura, Murcia, Cartagena y Recre parten con ventaja, ¿qué presión le llega al tener una expectativas altas desde fuera?R.- Ninguna. Soy una persona que convive fenomenal con la presión. Nosotros somos un equipo a tener en cuenta por la historia de este club y por el escudo. Luego lo demás lo tenemos que demostrar en el campo. Los demás equipos, exceptuando al Murcia y al Extremadura que tienen un presupuesto mayor que nosotros, luchamos todos y nosotros con el nombre de Recreativo de Huelva que es muy importante en esta categoría. Cuando empieza la temporada el Recre debe ser uno de los favoritos pero luego hay que demostrarlo y en estas últimas temporadas no ha demostrado ser un equipo para estar arriba. Nosotros tenemos que demostrarlo y con el club y afición que tenemos y luego tanto para los chicos como para mí que queremos que el equipo esté lo más arriba posible.

P.- ¿Cuál es el mayor temor que tiene Casquero como entrenador del Recre?R.- Ninguno. No temo absolutamente nada, soy un tipo optimista y no pienso en los problemas antes de que lleguen. Ahora mismo no tenemos ningún problema, tenemos una afición por detrás que en dos días y medio ha conseguido hacer casi 2.500 abonados, tenemos un estadio espectacular… tenemos todo para ser optimistas y transmitir la ilusión. No consiento que nadie pueda dudar del grupo ni de impagos ni de hablar de situaciones negativas cuando no se han dado porque esto es un proyecto nuevo que hasta ahora han demostrado, tanto la gente que estaba como los que hemos venido, mirar hacia delante.
P.- Si no le teme a nada, ¿con qué sueña?R.- Sueño con objetivos a corto plazo que es lo que al final te da un éxito. Soy una persona que vive en el día a día, en cada entrenamiento y mi objetivo siempre es el siguiente partido y a partir de ahí se irán dando pistas del final. Mi exigencia va a ser máxima hacia los jugadores.
P.- 2.500 abonados, como ha comentado, y con colas de varias horas, ¿cómo lo están viviendo los nuevos?R.- Pues que dice mucho del club en el que están. La exigencia de cada partido, incluso en esta pretemporada como antes del partido del Cádiz que les dije que yo iba a ir a ganar al Cádiz y que hay que creer, igual que si vamos a jugar a Extremadura o a cualquier campo. Salimos a ganar todos los partidos y la exigencia se la meto yo a los jugadores y la camiseta que están vistiendo y eso tiene que ser así de aquí a final de temporada, sin importar categorías porque importa el convencimiento propio de cada jugador. Así tienen que afrontar cada día que estén en el Recre y cada partido salgan a jugar.
P.- ¿Qué mensaje le transmite a la afición?R.- Que se ilusione con el equipo, que estén con nosotros, que vamos a transmitir pasión y que vamos a tener un grupo que se tiene que identificar y que se va a identificar con el escudo y con la camiseta que están representando. Da igual que hayan o yo haya llegado ahora y no hayamos vivido la historia de este club pero sí la conozco y como la conozco me intento integrar en lo que significa este club en esta categoría y así vamos a salir a ganar cada partido. Se van a identificar con los chicos porque lo van a dar todo.