CONFIDENCIAL

El runrún: Huelva, testigo de la pasión de Enrique Ponce y Ana Soria

La plaza de Toros de La Merced pasó en 24 horas de ser la de la polémica a la del corazón. Si tras las fotografías que transcendieron de la corrida del domingo se desató la indignación ante lo que parecía claramente que no se estaba respetando la distancia social y otras medidas anticovid, el lunes los focos estaban puestos en la pareja del verano, Enrique Ponce y Ana Soria. 

El runrún: Huelva, testigo de la pasión de Enrique Ponce y Ana Soria

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: Huelva, testigo de la pasión de Enrique Ponce y Ana Soria

El 30 aniversario de su alternativa y tras muchos años con Paloma Cuevas, el diestro Enrique Ponce, que ha toreado en 21 ocasiones en Huelva (el que más en la feria taurina), ha irrumpido con fuerza en los medios de comunicación dedicados al mundo del corazón al confirmarse la ruptura de su matrimonio y la relación con la joven almeriense de 21 años Ana Soria. La imagen más buscada se produjo en el coso taurino onubense, donde Soria estuvo como espectadora de lujo con sus amigos para ver por primera vez a su pareja sobre el ruedo en una tarde en la que no destacó como esperarían los más aficionados. Eso sí, los medios del corazón dan cuenta de que Ponce sí dio el callo en la celebración posterior con su gente y su pareja. En un video que ha difundido Lecturas se ve a la pareja dando rienda suelta a su cariño y pasión en una terraza del hotel, donde se besan y abrazan con ganas, ajenos a las cámaras. En otras imágenes de ¡Hola! también se ve al torero y la estudiante de Derecho entrando juntos en un restaurante onubense para disfrutar de una buena velada con la mejor gastronomía posible como cómplice y rodeados de amigos. En resumen, que Huelva fue testigo del estado de la pareja del momento, algo que ha puesto los focos en la capital. ¿Recomendarán a sus amistades venir a la capital onubense este verano?

El runrún: Huelva, testigo de la pasión de Enrique Ponce y Ana Soria

La visión onubense de la ‘fuga’ del Rey. El tema de actualidad más candente del momento es la salida del Rey Emérito Juan Carlos I del Palacio de la Zarzuela con destino a no se sabe muy dónde, por ahora. Se habla de la República Dominicana y de Portugal, entre otros lugares, que es uno de los puntos de un debate que está en plena efervescencia. En estos cruces de opiniones y argumentos, el artista onubense Garrido Barroso ha hecho lo que mejor sabe: poner sobre la mesa una imagen brillante que sin palabras dice mucho para provocar y llamar la atención. En esta ocasión ha representado una rata nadando con una corona, una imagen que conduce inevitablemente a la frase aquella de “las ratas son las primeras que siempre abandonan el barco”, referida en este caso a una salida poco honrosa para muchos, tal y como están las cosas.

El runrún: Huelva, testigo de la pasión de Enrique Ponce y Ana Soria

Ajustes (injustos) de cuentas. Con echar sólo un vistazo a las redes sociales en las últimas 48 horas hemos podido comprobar cómo Huelva se convertía en involuntaria protagonista de muchos de los mensajes que circulaban. Se referían, lo decíamos al comienzo de esta sección, a las poco ejemplarizantes imágenes de la plaza de toros de la Merced que dejaban en muy mal lugar a la organización del festejo, al permitir que se incumpliera de un modo flagrante las más elementales medidas de prevención de contagios de Covid-19. Sin embargo, como también era de prever, se mezclaron churras y merinas y aprovechando que el Odiel pasa por Huelva muchos de estos ‘puyazos’ virtuales vinculaban el penoso papel de la empresa, las autoridades y buena parte del público con el espectáculo taurino en sí, con argumentos tales como “qué esperábamos de los aficionados a los toros sino comportamientos como ese”. Y no. Sólo hay que acudir allá donde haya una concentración humana, ya sean playas de moda, bares de copas o cualquier rincón veraniego concurrido para constatar que las imprudencias no son exclusivas de ningún colectivo concreto. Lo demás son simplemente ajustes de cuentas, como lo fue acusar al movimiento feminista de extender el virus al comienzo de la pandemia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación