psicosalud

Abrazar a tu bebé: felicidad desde el primer minuto de vida

Desde el momento en que nacemos (y puede que incluso antes) nuestra personalidad, nuestra forma de ser, la manera en que nos vamos a enfrentar al mundo se va formando poco a poco según las experiencias que vayamos teniendo. En este proceso, tiene un papel fundamental el contacto piel con piel que mantengan la madre y el padre con el bebé.

Abrazar a tu bebé: felicidad desde el primer minuto de vida

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Abrazar a tu bebé: felicidad desde el primer minuto de vida

El contacto físico con el bebé es esencial para el desarrollo físico y fisiológico en sus primeros meses de vida; además, favorece la creación del vínculo entre ambos, relaja al bebé y favorece el inicio de la lactancia. A través del tacto se da la primera forma de estimulación, incluso desde el vientre materno.Algunas maneras de potenciar el contacto físico con tu bebé es alimentarlo dándole el pecho o, en el caso de que le des el biberón, sostenerlo pegado a ti manteniendo el contacto visual.Llevarlo en un canguro allá donde vayas hará que se sienta cerca de ti y encontrará placentero el balanceo del movimiento de tu cuerpo al caminar (y, como valor añadido, tú podrás hacer otras cosas al tener las manos libres).Si tu bebé llora sin motivo aparente, si ha comido y los has cambiado, es muy probable que lo que le ocurra es que necesita sentirte cerca. Acunarlo, abrazarlo, hacerle sentir seguro junto a ti lo tranquilizará, además de proporcionarle innumerables beneficios en su salud emocional futura. Para dormirlo, tu voz o el latido de tu corazón serán su mejor nana.Cada oportunidad que tengas de acariciarlo será perfecta para hacerlo: mientras le cambias el pañal, en la hora del baño, o simplemente porque sí. Numerosos estudios confirman que los bebés a los que se abraza, acuna, acaricia con frecuencia son más tranquilos y se desarrollan más saludablemente, además de sentirse amados y seguros.Los abrazos estimulan los sentidos del bebé, lo que les ayuda en su desarrollo intelectual. El abrazo ayuda a regular su temperatura y su ritmo de respiración, mejora la estabilidad del ritmo cardíaco y favorece su oxigenación. También fortalecen su autoestima, aumentan su seguridad y protección, y colaboran a que se vaya forjando una personalidad saludable.Los masajes también tienen múltiples beneficios, tanto para los padres como para los niños. Quien lo da y quien lo recibe experimenta la estimulación, el alivio y la relajación. Ambos liberan hormonas, entre ellas la oxitocina, que es producida por nuestro cuerpo cuando nos sentimos felices y tranquilos. Mediante el masaje se transmite amor, felicidad y placer; además, aumenta la comunicación el bebé y el progenitor, lo que permite a éste conocer el lenguaje de sus hijos, sus necesidades y la forma adecuada de responder a ellas.Por si todo esto fuera poco, en los casos de bebés prematuros, se han realizado estudios que demuestran la eficacia del llamado ‘efecto canguro’, que consiste en la incubación del recién nacido en los brazos de su madre, proporcionándole ésta el calor que necesita, además de otros innumerables beneficios.En cuanto a las mamás, también existen beneficios para ellas. Las caricias, abrazos y arrullos hacen más fácil la transición entre el útero y el mundo, promueven el apego y estimulan la buena salud de ambos. Las mamás que acarician a sus hijos desde el nacimiento reducen el nivel de estrés y se deprimen menos.Con respecto a los papás, es importante que éstos abracen a sus bebés especialmente durante la primera etapa, ya que los hombres no tienen la posibilidad de experimentar el vínculo que proporciona la gestación y la lactancia materna. Por ello, si se potencia el contacto entre el papá y el bebé se logrará un mayor grado de intimidad entre ambos.Por último, no olvidemos que todo lo anterior podemos extenderlo a cualquier edad, ya sea durante la infancia o la adultez, pues no existe ningún ser humano que pueda sobrevivir sin el contacto físico de otros.¡Feliz y afectuosa semana!egharriero@cop.esEsperanza Gómez Harriero@PsicologaHuelvahttps://www.facebook.com/HarrieroPsicoterapiaswww.esperanzagomezharriero.com

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación