SALDRÁ ESTE SÁBADO
La Virgen de la Merced saldrá este sábado con costaleros y banda de música
20.58 h. Tras 567 días sin ver un paso en las calles de nuestra ciudad, la Huelva Cofrade volverá a vivir una procesión al modo y uso tradicional. Será a partir de las 19:45 hasta las 22.45 horas, tras contar con los apoyos de las autoridades competentes.

Hace justo cinco días, Antonio González realizó unas declaraciones para Huelva24.com en las que informaba que la Virgen de la Merced saldría con costaleros este sábado, día 25 de septiembre, por las calles de nuestra ciudad. Unas palabras que generaron esperanza entre la Huelva Cofrade, aunque en ese momento la corporación no se había pronunciado acerca de este acto. Pues bien, este miércoles, la Hermandad de los Judíos, a través de sus redes sociales, ha comunicado que “la Junta de Gobierno está, por fin, en disposición de anunciar que, reunida en Cabildo de Oficiales, ha acordado celebrar la tradicional Procesión de Nuestra Amantísima Titular Letífica, Nuestra Señora de la Merced, el próximo sábado, día 25 de septiembre”. Asimismo, añaden que “la Bendita Imagen irá sobre su paso procesional, comandado por el capataz de Nuestro Padre Jesús de las Cadenas, Antonio González, y acompañada por la Banda de Música de Nuestra Señora del Carmen de Villalba del Alcor”. Por otro lado, informan que “dada la premura de tiempo, los hermanos que quieran acompañar a la Santísima Virgen podrán retirar su papeleta de sitio el jueves 23, de 19:00 a 21:00 horas, y el viernes 24, de 19:00 a 20:00 horas, en la casa de Hermandad. El donativo de salida es de 10€”. ¿Cuál es el recorrido que realizará?Será a partir de las 19:45 hasta las 22:45 horas y recorrerá los siguientes puntos de la capital onubense: tTemplo; Porche, Plaza de la Merced, Vázquez Limón, Ginés Martín, Ciudad de Aracena, Puerto, San José, Independencia, Plaza de la Merced, Porche y Templo.t Será un momento histórico, ya que será la primera salida al modo y uso tradicional desde la llegada de la pandemia, tras 567 días sin ver un paso en las calles de nuestra ciudad. Concretamente, la última vez fue el 7 de marzo, cuando Nuestro Padre Jesús de las Penas caminó hacia la parroquia de la Milagrosa, de donde salió hace 74 años. Desgraciadamente, tras celebrar un Vía Crucis muy emotivo, no pudo regresar a su templo debido a este calvario. A pesar de ello, en la vida hay que ser valientes y se ve una pequeña luz al final del túnel, ha llegado la hora de la Huelva Cofrade, siempre respetando las normas indicadas por las autoridades competentes.
Pues bien, este miércoles, la Hermandad de los Judíos, a través de sus redes sociales, ha comunicado que “la Junta de Gobierno está, por fin, en disposición de anunciar que, reunida en Cabildo de Oficiales, ha acordado celebrar la tradicional Procesión de Nuestra Amantísima Titular Letífica, Nuestra Señora de la Merced, el próximo sábado, día 25 de septiembre”. Asimismo, añaden que “la Bendita Imagen irá sobre su paso procesional, comandado por el capataz de Nuestro Padre Jesús de las Cadenas, Antonio González, y acompañada por la Banda de Música de Nuestra Señora del Carmen de Villalba del Alcor”.
Por otro lado, informan que “dada la premura de tiempo, los hermanos que quieran acompañar a la Santísima Virgen podrán retirar su papeleta de sitio el jueves 23, de 19:00 a 21:00 horas, y el viernes 24, de 19:00 a 20:00 horas, en la casa de Hermandad. El donativo de salida es de 10€”.
Será a partir de las 19:45 hasta las 22:45 horas y recorrerá los siguientes puntos de la capital onubense:
Templo; Porche, Plaza de la Merced, Vázquez Limón, Ginés Martín, Ciudad de Aracena, Puerto, San José, Independencia, Plaza de la Merced, Porche y Templo.
Será un momento histórico, ya que será la primera salida al modo y uso tradicional desde la llegada de la pandemia, tras 567 días sin ver un paso en las calles de nuestra ciudad. Concretamente, la última vez fue el 7 de marzo, cuando Nuestro Padre Jesús de las Penas caminó hacia la parroquia de la Milagrosa, de donde salió hace 74 años. Desgraciadamente, tras celebrar un Vía Crucis muy emotivo, no pudo regresar a su templo debido a este calvario. A pesar de ello, en la vida hay que ser valientes y se ve una pequeña luz al final del túnel, ha llegado la hora de la Huelva Cofrade, siempre respetando las normas indicadas por las autoridades competentes.