Misa pontifical de pentecostés de El Rocío 2025: estas son las novedades de este año

La celebración del Año Santo Jubilar nos dejará cambios de importancia en uno de los cultos principales de la Romería del Rocío

¿Cuándo es la Romería de El Rocío 2025? Estas son las fechas clave

Detalle durante la misa celebrada el año pasado Raúl doblado

Sergio Borrero

Huelva

La Iglesia Católica celebra en este año 2025 un Año Santo Jubilar. Una celebración que se conmemora en cada diócesis y que tendrá su eco también en la Romería del Rocío, con una Misa Pontifical Extraordinaria de Pentecostés en la mañana del domingo 8 de junio que nos dejará estampas únicas y novedosas.

El principal cambio que presentará la celebración será su ubicación, pasando del Real del Rocío al Paseo Marismeño, a fin de encontrar un espacio más amplio y abierto para que todos puedan ser parte de este evento. Este escenario no será nuevo del todo, ya que evocará las estampas vividas en 1992 durante la clausura de los Congresos Mariológico y Mariano, acto que sirvió de antesala a la visita del por entonces papa Juan Pablo II al Santuario del Rocío.

La elección de este nuevo enclave para celebrar la pontifical tiene un motivo claro, ganar espacio para acoger en este año de manera extraordinaria tanto a los simpecados de las 127 hermandades filiales como a los de las hermandades agregadas. Serán 149 simpecados los que acompañarán a la Hermandad Matriz en esta celebración.

Junto a las hermandades rocieras, también han sido invitadas a la misa pontifical que presidirá el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, las hermandades de la Diócesis de Huelva cuyas titulares han sido coronadas. Una ocasión extraordinaria que desde la Matriz señalan que servirá «para reforzar los lazos que nos unen, en este encuentro de fe y hermandad que viviremos con especial devoción en este año Jubilar».

Sones para una pontifical extraordinaria

Como cada año, la Pontifical de Pentecostés contará con el acompañamiento musical de un coro rociero. Para esta ocasión, la Hermandad Matriz de Almonte ha depositado su confianza en el coro de la Hermandad del Rocío de Málaga.

Será la primera vez que este coro, fundado en 1979 y con cinco trabajos discográficos editados, participe en esta celebración. Con anterioridad había puesto sus cantes al Rosario de Hermandades hace justo 20 años. Dirigido por Alberto Zumaquero, cuenta con más de una treintena de componentes que durante la pontifical estarán acompañado por un grupo de músicos malagueños que completarán los sones del coro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación