La Hermandad del Rocío de Huelva descarta transitar por el centro de la ciudad
La filial onubense seguirá sin recuperar su itinerario tradicional por las calles de Huelva debido a la inseguridad que acarrea el pavimento utilizado en las peatonalizaciones
Misa pontifical de pentecostés de El Rocío 2025: estas son las novedades de este año
El Rocío 2025: Estudian modificar el itinerario de la procesión del Lunes de Pentecostés

La salida de la Hermandad del Rocío de Huelva seguirá sin contar con una de sus imágenes más icónicas. La hermandad que más peregrinos aporta a la Romería del Rocío ha anunciado que este año tampoco realizará su itinerario tradicional por las calles del centro. Una decisión tomada para garantizar la seguridad de toda la comitiva y en especial de los animales que forman parte de ella.
Tal y como sucediera el pasado año, la junta de gobierno de la filial onubense ha descartado el tránsito por las calles del centro de la ciudad debido a los problemas de inseguridad que acarrea el nuevo pavimento instalado en la peatonalización de dichas calles.
Una decisión que desde la hermandad asumen «con sumo pesar» pero que se toma «al no darse las condiciones óptimas para el tránsito de los cientos de animales que nos acompañan en la comitiva».
Tanto miembros de la hermandad como del Ayuntamiento de Huelva han trabajado en las últimas semanas para encontrar una solución a esta situación, realizándose diversas pruebas con carros tradicionales y caballería tanto por el itinerario tradicional, como por recorridos alternativos que han sido estudiados.

Unas pruebas que no han dado un resultado favorable para la hermandad, que ha decidido volver a realizar el recorrido del pasado año, girando hacia la Avenida Italia tras ser despedida por las instituciones de la ciudad en la Plaza del Punto junto al monumento a la Virgen del Rocío.
Desde el año 2022
La última vez que la Hermandad de Huelva pudo realizar su itinerario tradicional fue en el año 2022.
Con este cambio se pierde una estampa esperada cada año, la tradicional petalá a las puertas de la casa consistorial a los sones de la salve rociera con una plaza totalmente llena de fieles y peregrinos, así como las paradas ante la diputación provincial, subdelegación del gobierno o la Parroquia de la Purísima Concepción.