La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Huelva se encuentra en plena promoción del consumo de fresas, un producto fundamental para la economía onubense. Bajo el lema '#YoComoFresasdeHuelva', el colectivo está visitando diferentes ciudades de España para concienciar a los consumidores de que las fresas de Huelva son sanas, seguras y sostenibles.
Una de las paradas de este recorrido ha sido Bilbao, donde la UPA ha repartido varias cajas de fresas de forma gratuita. El acto tuvo lugar en la frutería de Yeray, un conocido frutero de la ciudad que se ha vuelto muy conocido por su actividad en TikTok, donde comparte diferentes vídeos dando información y explicando curiosidades de los productos que vende.
Hasta allí se desplazó la delegación de la UPA encabezada por Manuel Piedra, el secretario general de la unión en Huelva, que además de dirigir el acto, contó algunas curiosidades sobre esta fruta que muchos desconocían, como por ejemplo, cómo se deben comer correctamente las fresas de Huelva.
Así se deben comer las fresas de Huelva
Durante el acto, Manuel Piedra explicó a los asistentes algunas de las características más importantes de las fresas de Huelva en compañía de Yeray. Fue entonces cuando el secretario general de la organización quiso explicar cómo hay que comer este producto para conseguir que tenga mejor sabor.
Según contó Manuel, la fresa de Huelva se debe comer de la forma contraria a la que se suele comer generalmente, es decir, hay que empezar por la parte superior y terminar por la punta. «Le tenéis que quitar el cabo, con un cuchillo en casa o como sea, y comérsela de aquí para abajo, porque empezáis con lo más verde, con lo que menos os gusta y vais a terminar con la punta».
El motivo por el que la fresas de Huelva se deben comer de esta forma, según cuenta Manuel Piedra, es porque en la zona de la punta está toda la concentración de azúcar de la fruta. «Vais a ver la explosión de azúcar y se os va a quedar en el paladar ese sabor final», afirma.
Al comer la fresa de esta forma, se consigue que el sabor sea mucho más dulce e intenso. Un pequeño truco que muchos desconocían y que ahora se ha dado a conocer en durante esta campaña de la UPA de Huelva, que está realizando una labor extraordinaria promocionando este producto tan importante para la provincia.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión