Detienen a un policía destinado en Ayamonte en una operación contra la mafia rusa

La red investigada se encargaba de blanquear las ganancias de una organización con tentáculos en varios países

El policía nacional destinado en Extranjería en la Comisaría de Huelva ejercía un papel decisivo facilitando documentos a inmigrantes irregulares

La redada internacional contra el narco en Huelva se salda por ahora con más de 13 detenciones

Prisión provisional sin fianza para 8 de los 31 detenidos en la redada antidroga de Huelva

Detienen a un policía destinado en Ayamonte en una operación contra la mafia rusa policía nacional

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Brigada Central de Crimen Organizado de la Comisaría General de Policía Judicial ha asestado un duro golpe a una mafia rusa que según las investigaciones policiales ha intensificado en los últimos años sus actividades en España. La trama desmantelada se dedicaba principalmente al blanqueo de enormes cantidades de dinero para las organizaciones criminales más potentes asentadas en nuestro país. Entre los detenidos hay un policía nacional destinado en la comisaría de extranjería de Ayamonte, según ha adelantado ABC.

La operación comenzó en el año 2023 cuando agentes destinados en la Comisaría de Marbella detectaron a varios individuos del crimen organizado ruso asentados en distintas zonas de España. Se dedicaban a la recogida y entrega de dinero en efectivo de origen ilegal con una serie de sospechosos de distintas nacionalidades.

El trabajo de los agentes de la Comisaría de Marbella sacó a la luz una organización criminal cuyos tentáculos se extendían a distintos países como Países Bajos, Letonia, Lituania o Italia. En España contaban con 'oficinas' en distintas ciudades, cada una de ellas gestionada por un 'cajero', quien cada día hacía las entregas y recepcionaba el dinero en efectivo.

Algunas de esas entregas, según ha podido saber ABC, llegaban a los 300.000 euros y se calcula que el movimiento mensual de efectivo era de varios millones sólo en España y procedentes de organizaciones mafiosas asentadas aquí.

Entre esos clientes de lujo, que utilizaban a la trama rusa como 'crime us service' en lo que se refería al blanqueo, están los cárteles serbios y albaneses, la Mocro Maffia, la mafia armenia y organizaciones ucranianas, colombianas y chinas, que movían enormes cantidades de dinero por todo el mundo a través de la la red ahora desmantelada.

La red rusa se comportaba como una auténtica multinacional del blanqueo POLICÍA NACIONAL

Para los usuarios de la red de blanqueo el trabajo de ésta era imprescindible para eludir el control cada vez más férreo de los países sobre el crimen organizado, lo que les llevaba a evitar acumular grandes cantidades de dinero en efectivo en sus viviendas, que sería de inmediato intervenido en caso de una operación policial. La red rusa les cobraba un porcentaje del dinero que blanqueaban, en concreto entre un 2 y un 3 por ciento.

La red rusa se comportaba como una auténtica multinacional del blanqueo, Cada 'cajero' disponía de una caja fuerte de seguridad, una contadora de dinero de alta capacidad y un armario insonorizado donde guardar la contadora para que nadie pudiera oír el ruido que hace este artefacto cundo cuenta billetes.

Cada vez que realizaban una entrega de dinero los 'cajeros' debían documentar la operación con un recibo para los jefes de la organización e incluso existía un protocolo de actuación que se entregaba a cada 'cajero' al llegar a la ciudad de la que se iban a hacer cargo, que incluía multas en caso de no seguir el protocolo marcado.

Medidas de seguridad extremas

Por supuesto, las medidas de seguridad de los miembros de la trama eran muy fuertes. Cambiaban cada poco tiempo de casa y de vehículo y en ocasiones tenían pisos de seguridad sólo para los negocios. Además, los 'cajeros' alternaban de ciudad cada cierto tiempo, no sin antes instruir a su sucesor en los secretos del negocio.

Fue precisamente por las precauciones que tomaban, que la organización rusa evitó que la mafia armenia le robara más de medio millón de euros de uno de sus cajeros. Según pudieron comprobar los agentes, el conflicto entre ambas redes se zanjó con una reunión en España a la que acudieron los líderes criminales de Rusia y Armenia.

Ha llamado la atención de los investigadores el hecho de que todos los móviles que utilizaban los miembros de la red estaban encriptados, de tal forma que si había una detención el resto se apagaba de inmediato.

Otra de las actividades de este grupo mafioso era la de proporcionar documentación a sus 'cajeros' y a otras personas, muchas de ellas ucranianas, que necesitaban 'papeles' con cierta premura. En este asunto jugaba un papel decisivo un policía nacional destinado en Extranjería en la Comisaría de Huelva y que fue detenido en Ayamonte.

Un total de 14 detenciones

Otro de los negocios en los que los investigados pretendían entrar era la instalación de células fotovoltaicas en Cuba con el objeto de dotar de energía a la isla, para lo cual llegaron a contactar con miembros de la administración cubana para la puesta en marcha de dicho negocio, a cambio de lo cual el gobierno cubano entregaría grandes cantidades de minerales, en concreto níquel y oro.

Finalmente, tras dos años de investigación, una vez que fueron localizados los domicilios utilizados por los miembros de dicha organización, se llevó a cabo la fase de explotación de la operación, en la que se detuvo a 14 personas. Además se han llevado a cabo nueve entradas y registros en las ciudades de Madrid, Málaga, Marbella, Torremolinos, Coín, Ayamonte y Lisboa en las que se han intervenido más de un millón de euros, cuatro contadoras de dinero, móviles encriptados, un monedero de criptomonedas y abundante documentación, procediéndose también al bloqueo de las propiedades de la organización en España.

Los tres miembros de mayor nivel de la organización, han ingresado en prisión provisional por orden del Juzgado de Instrucción nº 46 de Madrid y no se descartan futuras detenciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación