El sindicato valora que la Administración autonómica haya decidido dar preferencia a los docentes en la vacunación frente a la Covid-19 como colectivo de alto riesgo de exposición al contagio, tal y como ha solicitado en reiteradas ocasiones la central sindical, si bien demanda “certidumbres sobre cómo se procederá con el colectivo docente mayor de 55 años, que también debe ser vacunado, y que representa el 18,6% del colectivo en la provincia onubense”.
En este sentido, CSIF remarca que “ahora que afortunadamente se empieza a vacunar a los docentes más jóvenes, la Administración debe buscar también una solución para el colectivo mayor de 55 sea vacunado a la mayor brevedad posible, de manera que se establezca cuándo y cómo se le suministrará la vacuna”.
Desde la Consejería de Educación y Deporte se ha confirmado que la vacunación del personal de los centros educativos (tanto docente como no docente) comenzará esta semana y tendrá una duración de uso quince días. Dicho proceso se organizará a través de los distritos sanitarios, realizándose de forma masiva y comenzará con el personal de Infantil y Educación Especial.
En este contexto, CSIF está recibiendo en los últimos días multitud de consultas del profesorado relativas al proceso de vacunación. Por ello, el sindicato ha trasladado a la Administración una batería de cuestiones para las que reclama una pronta respuesta. Dichas dudas se refieren fundamentalmente a situaciones concretas que plantean los docentes, como por ejemplo, casos de profesionales que ya han pasado la Covid, personal vulnerable o dudas sobre contraindicaciones en la vacunación, entre otros asuntos.
En este sentido, CSIF exige que la Administración educativa pueda aclarar estas dudas lo antes posible para que el profesorado pueda contar con información detallada y tenga conocimiento sobre las cuestiones relevantes que deben conocer y que tienen que ver con situaciones específicas en las que pueden verse afectados muchos docentes.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión