Un cabo de la GNR portuguesa muere tras embestir los narcos su embarcación cerca de Huelva

La colisión se ha producido esta pasada madrugada en Alcoutim, en la frontera entre Portugal y España

El río Guadiana, otro coladero para los narcos que explotan la costa de Huelva

La GNR portuguesa se incauta de más de 1.500 kilos de hachís en el Guadiana con la ayuda de la Guardia Civil

Foto de archivo de una incautación de hachís de la GNR en el Guadiana h24
M. Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un agente de la Guardia Nacional Republicana (GNR) de Portugal ha muerto y otros tres han resultado heridos en la noche de este lunes en un trágico accidente ocurrido en el río Guadiana, en la zona de Alcoutim, durante una operación contra el narcotráfico.

Según recogen varios medios lusos y ha podido confirmar Huelva24, la colisión se produjo cuando una embarcación de la Unidad de Control Costero de la GNR perseguía a una narcolancha sospechosa de transportar drogas desde el norte de África hacia Europa. Durante la maniobra de persecución, ambas embarcaciones chocaron, lo que provocó un incendio a bordo.

El impacto causó la muerte de uno de los agentes y heridas de diversa consideración a tres miembros más de la unidad. Los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos, mientras que las fuerzas de seguridad portuguesas y españolas activaron un operativo conjunto para localizar a los ocupantes de la embarcación sospechosa.

Operación en la frontera

La colisión ha tenido lugar en la frontera entre Portugal y España.

Fuentes cercanas a la investigación señalan que la lancha perseguida formaba parte de una de las rutas habituales utilizadas por las redes de narcotráfico para introducir hachís desde Marruecos hasta las costas del Algarve y el suroeste de España, utilizando el cauce del Guadiana como vía de entrada.

Las autoridades portuguesas han abierto una investigación, pero por el momento no hay detenidos.

En los últimos meses, tanto la Fiscalía como los cuerpos policiales han venido advirtiendo del incremento de la violencia y la peligrosidad con la que actúan las redes de narcotráfico en el sur peninsular.

Los agentes que operan en la lucha contra el tráfico de drogas en el Golfo de Cádiz, Huelva y el entorno del Estrecho denuncian que las organizaciones criminales disponen de medios cada vez más potentes, especialmente embarcaciones de alta velocidad, y que no dudan en embestir o poner en riesgo la vida de los agentes cuando se ven acorralados.

El suceso de este lunes en el Guadiana recuerda trágicamente al ocurrido en el puerto gaditano de Barbate en febrero de 2024, cuando dos guardias civiles perdieron la vida al ser arrollados por una narcolancha durante una operación similar. En aquel caso una de las embarcaciones de los narcotraficantes embistió brutalmente a la patrullera del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, en la que viajaban seis agentes.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia