UN ESCENARIO DE 'INCERTIDUMBRE'

CSIF advierte que la bajada del paro es 'un espejismo' y denuncia 'temporalidad' en el empleo en Huelva

13.47 h. La organización sindical considera 'imposible' que con el actual modelo se reactive la economía provincial y el consumo y solicita una reestructuración para que se creen nuevos empleos.

CSIF advierte que la bajada del paro es 'un espejismo' y denuncia 'temporalidad' en el empleo en Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sindicato CSIF ha considerado que el descenso del paro registrado en Huelva, con una bajada de 1.767 personas el pasado febrero, son un “espejismo” ya que reflejan la estacionalidad del empleo que se genera en la provincia y se repiten de forma cíclica.

Tras manifestar que “siempre es buena noticia que se reduzca el número de parados” ha reiterado que el retroceso coincide con las campañas agrícolas en las que los contratos son temporales y, en la mayoría de los casos, en precario”.

La temporalidad laboral, ha manifestado la organización, se ha acuciado desde el inicio de la pandemia y tanto en el sector privado como en el público “se está abusando” de este tipo de contrataciones, por lo que ha exigido “calidad y estabilidad” en el empleo.

A juicio del CSIF, resulta “imposible” reactivar la economía y el consumo con un mercado laboral en el que la mayoría de sus trabajadores y trabajadoras son temporales. “La incertidumbre y la inseguridad en los puestos de trabajo repercute directamente y de forma constante en los datos económicos”.

Los datos conocidos hoy señalan, según el sindicato, que no se genera empleo en nuevos sectores sino que “se está destruyendo de forma imparable”, sobre todo en la hostelería y el comercio. “Contamos con pequeños impulsos con las campañas agrícolas pero esto enmascara la realidad: menos empleo duradero, reducciones de plantillas estables y aumento de contrataciones que se realizan para escasos meses”.

La central sindical ha pedido “un avance en los modelos productivos y una reestructuración que permita mantener e incorporar nuevos puestos de trabajo” y ha subrayado que “el mercado onubense plantea siempre el mismo problema estructural”. Por último, ha reivindicado como “esencial” la mejora de los paquetes de ayudas económicas y de los incentivos a la contratación. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación