DÍA DEL EMPLEADO PÚBLICO
CSIF exige un plan de refuerzo en Sanidad y Educación para 'redimensionar' los servicios
11.35 h. La organización sindical considera que la crisis sanitaria ha hecho 'saltar las costuras' en el sector público y se han realizado contratos temporales a lo largo del último año.

El sindicato CSIF ha exigido un plan de refuerzo de la Administración pública, centrado de forma especial en Sanidad y Educación, para dimensionar adecuadamente los servicios públicos esenciales, al tiempo que ha destacado el trabajo que viene realizando el personal del sector público durante la pandemia del Covid-19.
En el Día del Empleado Público, que se celebra este 3 de marzo, la organización ha puesto en valor la labor de los 30.757 trabajadores y trabajadoras al servicio de las administraciones públicas que hay en la provincia de Huelva, según los últimos datos del Ministerio de Política Territorial y Función Pública (MPTFP), “cuya importancia no ha hecho más que ponerse negro sobre blanco como consecuencia de la crisis desencadenada por el Covid-19”.
Por colectivos, en la provincia hay 3.934 trabajadores en la Administración central; 18.695 empleados públicos dependientes de la comunidad autónoma; y finalmente 8.228 en la Administración Local.
“La pandemia ha hecho saltar las costuras de muchos servicios públicos, como la Sanidad y la Educación, que llevaban ya muchos años de maltrato previos a la crisis actual, con recortes e infradotación de personal”, ha argumentado CSIF. “Ahora que con el proceso de vacunación podemos vislumbrar un final para la situación que nos ha cambiado la vida desde hace un año, es momento de que la Administración se emplee a fondo”, ha añadido.
El sindicato ha advertido en el último año que una gran mayoría de los contratos que se han realizado tanto en Sanidad como en Educación son temporales, debido precisamente a las necesidades derivadas de la Covid-19. En este sentido, “es hora de apostar por un plan de refuerzo de los servicios públicos esenciales serio y riguroso, con empleo que no sea precario, sino de calidad”.
Asimismo, CSIF ha destacado la profesionalidad y dedicación de los trabajadores y las trabajadoras de lo público, “que son los que han hecho posible, especialmente en esta pandemia, el mantenimiento de servicios públicos esenciales para la ciudadanía, como son la Salud, la Educación, la Justicia, la Seguridad, o bien las gestiones básicas administrativas que la ciudadanía necesita realizar”.
Finalmente, el presidente provincial de CSIF en Huelva, Juan Manuel Quilón, ha querido remarcar cómo “en el año 2010 nuestro sindicato se propuso instaurar el 3 de marzo como jornada conmemorativa de la labor y la profesionalidad de los empleados públicos, que son la base de nuestro estado de bienestar. Desde entonces, cada año dedicamos este día, de forma especial, a reconocer el trabajo de este colectivo, esencial en nuestra sociedad”. Quilón afirma que “se trata de poner en valor el importantísimo papel de los empleados públicos y dignificar su labor ya que, lamentablemente, siempre han sido objeto de recortes y ninguneo por parte de las administraciones”.
El máximo responsable de CSIF en Huelva concluye destacando que “desde CSIF luchamos por los trabajadores del sector público cada día, estando a su lado codo con codo, vigilantes para que no se cercenen sus derechos y avanzando en la mejora de sus condiciones laborales”.