CONCENTRACIÓN JUNTO A SMA. CCOO Y UGT

CSIF habla de “maltrato profesional” a los trabajadores del SAS por el impago del 15% de la productividad pendiente del año 2019

12.20 h. La central sindical ha participado hoy en una nueva concentración conjunta con SMA, CCOO y UGT, en esta ocasión en el hospital Infanta Elena de la capital onubense.

CSIF habla de “maltrato profesional” a los trabajadores del SAS por el impago del 15% de la productividad pendiente del año 2019

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nueva concentración de protesta conjunta de los sindicatos CSIF, SMA, CCOO y UGT, tras la primera movilización de la semana pasada, ante la “nula respuesta” de la Administración para afrontar el abono del 15% de la productividad aún pendiente del año 2019 a los profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Después de la concentración del pasado martes, CSIF asegura que “no se ha producido ningún avance y el SAS no ha atendido las justas reclamaciones de los sindicatos para que se pague el 100% del Complemento de Rendimiento Profesional (CRP), que es parte de la nómina de los trabajadores y que les pertenece legítimamente”.

CSIF habla de “maltrato profesional” a los trabajadores del SAS por el impago del 15% de la productividad pendiente del año 2019

Nueva concentración de protesta conjunta de los sindicatos CSIF, SMA, CCOO y UGT, tras la primera movilización de la semana pasada, ante la “nula respuesta” de la Administración para afrontar el abono del 15% de la productividad aún pendiente del año 2019 a los profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Después de la concentración del pasado martes, CSIF asegura que “no se ha producido ningún avance y el SAS no ha atendido las justas reclamaciones de los sindicatos para que se pague el 100% del Complemento de Rendimiento Profesional (CRP), que es parte de la nómina de los trabajadores y que les pertenece legítimamente”. El responsable provincial de Sanidad de CSIF, César Cercadillo, explica que se trata de “un derecho retributivo consolidado de las plantillas y que la propia Junta se comprometió a abonar en su totalidad”. Sin embargo, ahora la Administración “pretende meter la mano en el bolsillo del personal y dejar sin pagar unas cantidades que oscilan entre los 200 y 600 euros por trabajador”. En la provincia de Huelva, según estimaciones de CSIF, son más de 6.000 los profesionales del SAS que siguen pendientes de ese abono. Cercadillo ha insistido en que “continuaremos con las movilizaciones hasta que el SAS cumpla con su compromiso e iniciaremos, además, las medidas legales oportunas si se mantiene en su posición de sustraer la productividad, precisamente en este año tan difícil marcado por la pandemia, a unas trabajadoras y unos trabajadores que están dedicados al 200% a los pacientes doblando turnos, sin hacer los descansos obligatorios y acudiendo a sus puestos de trabajo en días que no les corresponden para hacer frente a la crisis sanitaria derivada de la Covid-19”. Cercadillo exige una rectificación inmediataEl portavoz de CSIF ha exigido “la inmediata rectificación” del SAS en lo que ha calificado como “un maltrato laboral sin precedentes a quienes siguen dando lo mejor de ellos, con una dedicación y un esfuerzo incuestionables, ante la gravedad de la situación que se vive en la sanidad pública”.  Finalmente, Cercadillo ha recordado que, precisamente en un contexto de pandemia sin precedentes, los sindicatos se han tenido que movilizar continuamente para frenar los abusos del SAS con sus profesionales cuando más necesitaban el respaldo de la Administración: desde la falta de recursos y personal, hasta la intención de negar descansos e imponer turnos y movilidad pasando, ahora, por la negativa a abonar el 15% del CRP pendiente de 2019.

Cercadillo ha insistido en que “continuaremos con las movilizaciones hasta que el SAS cumpla con su compromiso e iniciaremos, además, las medidas legales oportunas si se mantiene en su posición de sustraer la productividad, precisamente en este año tan difícil marcado por la pandemia, a unas trabajadoras y unos trabajadores que están dedicados al 200% a los pacientes doblando turnos, sin hacer los descansos obligatorios y acudiendo a sus puestos de trabajo en días que no les corresponden para hacer frente a la crisis sanitaria derivada de la Covid-19”.

CSIF habla de “maltrato profesional” a los trabajadores del SAS por el impago del 15% de la productividad pendiente del año 2019
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación