Un robo con violencia en Almonte vuelve a avivar la polémica sobre la falta de seguridad en el municipio

El Ayuntamiento ha pedido a la Subdelegación del Gobierno reforzar la presencia de la Guardia Civil

«No pedimos un favor, reclamamos un derecho»: Centenares de almonteños se echan a la calle ante la inseguridad en el pueblo

La concejala de Seguridad de Almonte: «No voy a dimitir porque no estoy haciendo mi trabajo mal. Llego hasta donde buenamente puedo»

Agentes de la Guardia Civil de Almonte en una imagen de archivo efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Almonte ha instado a la Subdelegación del Gobierno en Huelva un refuerzo de la presencia de la Guardia Civil en el término municipal, tras la preocupación vecinal generada por un reciente robo con violencia ocurrido en una zona del pueblo, un hecho que ha reavivado la demanda de incrementar los recursos destinados a la seguridad ciudadana.

El Consistorio ha recordado que Almonte cuenta con una amplia extensión territorial y tres núcleos de población, lo que exige una vigilancia constante y adaptada a las particularidades de cada entorno. Además, el municipio experimenta un importante aumento poblacional en determinadas épocas del año, como las campañas agrícolas, cuando se duplica la población residente y conviven personas de distintas procedencias y realidades sociales, lo que hace necesario un refuerzo específico de los medios de seguridad.

Desde el Ayuntamiento se ha subrayado que esta petición de mayor dotación de efectivos ya ha sido planteada en distintas ocasiones, también en el marco de las Juntas Locales de Seguridad, donde se analizan los momentos de mayor afluencia y se coordinan actuaciones con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

De igual modo, han señalado que «la seguridad y la convivencia son prioridades para este Ayuntamiento, y por ello seguimos reclamando los medios necesarios para garantizar la tranquilidad de nuestros vecinos». Señalan que el objetivo que pretenden desde el consistorio almonteño es el de mantener un entorno seguro y de convivencia pacífica.

Una historia repetida

Centenares de almonteños se concentraron el pasado mes de septiembre en la Plaza Virgen del Rocío de la localidad para demandar más presencia de efectivos de seguridad en sus calles.

En respuesta, el pasado mes de octubre se incrementó la plantilla de la Guardia Civil, que contaba con con 79 efectivos distribuidos en tres núcleos poblacionales que cuentan con Casa Cuartel (Almonte, El Rocío y Torre de la Higuera), con la incorporación de 12 agentes más.

Concentración de vecinos de Almonte el pasado mes de septiembre frente al Ayuntamiento reclamando mayor seguridad h24

Durante esos días se reunieron la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico Cabrera, y el alcalde de Almonte, Francisco Bella, acompañados por la concejala de Seguridad Ciudadana y representantes de la Guardia Civil, Policía Local, Unidad adscrita de la Policía Nacional, Bomberos y diversos miembros de la corporación municipal, en una Junta Local de Seguridad en respuesta al aumento de delitos contra el patrimonio registrados en la localidad, con el fin de poner en marcha una estrategia coordinada para mejorar la seguridad y tranquilidad de la población.

Aumento de la criminalidad

En cuanto a cifras oficiales, la criminalidad convencional aumentó en Almonte más de un 16% durante el segundo trimestre del año 2024 -el último del que constan datos públicos en el Ministerio del Interior- respecto a 2023, pero hay determinados delitos en los que el crecimiento es especialmente llamativo, con un aumento del 80% en lo que respecta a delitos contra la libertad sexual o un 150% en lo referente a robos con violencia e intimidación.

Y aumentaron significativamente también los hurtos (50%) y en menor medida, alrededor de un 10%, los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria.

Incluso se produjo un intento de organización de patrullas vecinales que pusieron en marcha un grupo de vecinos de la localidad, con un grupo de mensajería instantánea en el que llegó a haber más de 500 personas, y en el que se alertaba de supuestas situaciones peligrosas para que las personas que estuviesen en los alrededores y tuviesen disponibilidad acudiesen a atenderlas.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia