La gesta del Plus Ultra y la valentía de los aviadores inauguran los Cursos de Verano de la UNIA
La sede de La Rábida ha acogido la conferencia 'Voluntad de vencer. Vocación, riesgo y entrega de nuestros aviadores' del general Jorge Clavero Mañueco
Cultura Abierta 2025: música y humor para las noches de verano en la UNIA
La UNIA contará este verano con 16 encuentros y cursos en su sede de La Rábida

La conferencia 'Voluntad de vencer. Vocación riesgo y entrega de nuestros aviadores', del general del Ejército del Aire y del Espacio Jorge Clavero Mañueco, ha inaugurado oficialmente los Cursos de Verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en su Sede de La Rábida.
Clavero Mañueco ha resaltado el papel y espíritu de los pilotos de la década del vuelo del Plus Ultra ya que «han destacado por su voluntad de vencer, muy superior a la que tenemos la mayoría. Esa voluntad de seguir adelante, del yo puedo, esa resistencia a todas las adversidades, esa fuerza interior que ha hecho que se materialicen grandes gestas históricas como esos 7 vuelos internacionales que se dieron en esa década».
En este sentido, el general ha realizado un recorrido histórico por estos pilotos y sus historias y ha querido remarcar que «elegir Huelva para el vuelo del Plus Ultra fue un acierto, se eligió Palos, frente a Cádiz o Melilla, y fue un gran acierto porque fue volver a unir ambos continentes. Volver a dar esa fuerza al viaje de Colón, nuevamente traído al año 1926».
El rector de la UNIA, José Ignacio García, ha sido el encargado de abrir el acto inaugural en el Aula Magna, y ha destacado que «estos cursos son de récord. En esta época reciente, en estos casi seis años de mandato, nunca habíamos tenido las aulas tan llenas en La Rábida».
García ha remarcado que el llamado «Espíritu de La Rábida es el resultado de una paradoja que surge de combinar calma e inquietud. La serenidad que transmite este paraje, con el impulso hacia la acción que nos regala el poder aprender, conocer nuevas personas e ideas y, sobre todo, compartir el tiempo juntos».

«Es el momento del conocimiento. De esa calma tan importante, que nos regala fuerza e ideas renovadas. Como decía, que nos permite volver con respuestas y, sobre todo, con nuevas preguntas. Insisto en algo que ya trasladé en este mismo espacio y en este mismo acto: La Rábida es más necesaria que nunca. Debemos cuidar y agrandar espacios como este. Lugares que sirven para el encuentro, desde el respeto y la razón. Para compartir ideas. Para ampliar los horizontes de nuestra mente».
Participación de otras instituciones
Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial de Huelva, David Toscano, ha afirmado que «la Rábida es un lugar de memoria, pero también de futuro. Y los cursos de verano de la UNIA simbolizan ese puente entre el conocimiento y el compromiso con nuestro territorio. Desde la Diputación de Huelva queremos agradecer a la Universidad Internacional de Andalucía su vocación iberoamericana y su voluntad de abrir este espacio al pensamiento, al diálogo y a la acción».
Asimismo, ha indicado que «este año, contribuimos con dos propuestas que reflejan bien nuestras prioridades: un curso centrado en el potencial del cortometraje como herramienta de expresión y formación, impulsado junto a Atlantic Copper y dirigido a quienes desean contar historias propias con creatividad y pocos recursos; y otro que pone el foco en los Lugares Colombinos como patrimonio universal, en un momento clave para reforzar su candidatura ante la UNESCO. Dos miradas diferentes, pero complementarias, que apuestan por la cultura, la innovación y la proyección internacional de Huelva».
La alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero, ha señalado que «desde el Ayuntamiento queremos mostrar nuestro agradecimiento a la Universidad Internacional de Andalucía por la inclusión, un año más, de nuestra historia en su programación académica estival. Este año, además, con un curso de especial significado para los palermos como es el dedicado al vuelo del Plus Ultra, en pleno centenario de aquella gesta que unió por aire Palos de la Frontera con América».
La alcaldesa ha remarcado que «quisiera agradecer también el compromiso de la UNIA, de los ponentes y, muy especialmente, de los representantes del Ejército del Aire y del Espacio que han hecho posible este curso porque su participación servirá para engrandecer y poner en valor una efeméride que es parte del orgullo y de la identidad de nuestro municipio y de la aeronáutica de nuestro país».
Un curso con el que La Rábida vuelve a rememorar su pasado con el histórico vuelo del Plus Ultra y las consecuencias del mismo. Para ello, entre los ponentes se encuentran personalidades como Carlos Rivero Hidalgo, Jorge Clavero Mañueco, Adolfo Roldán Villén y Jaime de Montoto y de Simón, del Ejército del Aire. Asimismo, participan en el desarrollo del mismo Ascensión Martínez Riaza, de la Universidad Complutense de Madrid; Rosario Márquez Macías y Manuel Andrés García, de la Universidad de Huelva, así como Pilar Cagiao Vila, de la Universidad de Santiago de Compostela y María Palmira Vélez Jiménez, de la Universidad de Zaragoza.