música

Quién es Juanfe Pérez, el guitarrista de Huelva nominado al Grammy Latino 2023 al mejor álbum de flamenco

El artista de Villanueva de los Castillejos opta el premio en la categoría de mejor álbum flamenco por 'Prohibido el toque'

Ha creado una obra en la que todo gira en torno al bajo flamenco, un enfoque novedoso y muy personal

«Lo hice en la pandemia para sobrevivir y entretenerme«, señala sobre su trabajo

Estos son los artistas de Huelva que están nominados a los Grammy Latinos 2023 que se entregan en Sevilla

Los nervios y la ilusión a partes de iguales de Diego Guerrero y Juanfe Pérez por alzarse con un Grammy Latino

Villanueva de los Castillejos, el pueblo de 3.000 habitantes que presume de tener dos nominados a los Grammy Latinos

Juanfe Pérez, nominado a los Grammy Latinos en la categoría de mejor álbum flamenco juan romero

Mario Asensio

Huelva

Juanfe Pérez (Villanueva de los Castillejos, Huelva, 1986) está nominado a los Grammy Latinos que se entregan este jueves en Sevilla en la categoría de mejor álbum flamenco por 'Prohibido el toque'. Comparte nominación con otros dos onubenses, el isleño Manuel Carrasco y su paisano Diego Guerrero. 

Se trata de un trabajo muy personal, fruto de la pandemia, donde el artista aprovechó el paréntesis de sus innumerables proyectos para tomarse el tiempo necesario para crear algo único. Es un álbum en el que todo gira en torno al bajo flamenco, un enfoque novedoso y muy particular que ha sido apreciado por el jurado de los prestigiosos galardones. Eso le ha valido para estar entre los elegidos y compartir nominación con su amigo Diego Guerrero, Israel Fernández, Niña Pastori y Omar Montes.

Quién es Juan Juanfe Pérez

Juanfe Pérez es un artista que ha mamado la música desde niño. Se recuerda rodeado de cintas de cassette, vinilos y tocadiscos, escuchando a su padre tocando la guitarra, a su hermano con el piano y a él tratando de seguir sus pasos. Esa inquietud, ese impulso vital, le ha acompañado desde entonces y etapa tras etapa ha ido engrosando su formación, su cultura y curiosidad, dando vuelo a su creatividad, que ha volcado no sólo en proyectos personales, sino especialmente en los trabajos de otros artistas.

Pérez se inició en el rock a través de la escuela de música de Antonio Mesa, donde pasó por varios instrumentos. Luego su transición fue del rock al flamenco y también viajó de la guitarra al bajo para ahondar en la investigación de este instrumento segundón en muchas formaciones musicales y que él ha colocado en un lugar protagonista. Es bajista, guitarrista, compositor y productor musical. Estudió guitarra clásica en el Conservatorio Profesional Javier Perianes de Huelva; guitarra flamenca en el Conservatorio Superior Rafael Orozco de Córdoba y en el World Music en Codarts DMWC de Rotterdam (Países Bajos).

En este camino de conocimiento y experimentación ha ido construyendo un lenguaje musical propio, dando forma a su universo sonoro, cuyo eco le ha llevado a ser reconocido por otros artistas y también por la crítica más especializada, como lo demuestra su nominación.

En 'Prohibido el toque' Juanfe Pérez demuestra su capacidad para desarrollar de principio a fin todos los aspectos de la obra. Es compositor, arreglista y productor. Detalló en su momento a Huelva24.com que para «vengarse» de los guitarristas no hay guitarra flamenca en todo el disco, que se sirve de otro tipo de instrumentos para acompañar al bajo, solista perenne. Da un paso más allá de la tradición e innova. Además viste su obra con colaboraciones de artistas de talento con los que tiene afinidad.

En este trabajo «rebusca» dentro de si mismo, «excava» en el flamenco que siente, donde hay reminiscencias del rockero que aún lleva dentro. El espíritu de tallar su arte hasta dejar una obra redonda y que le satisface lo ha tenido my presente. Aprovechó el «parón necesario» de la pandemia para salir de la «vorágine» de la rutina. «Lo hice en la pandemia para sobrevivir y entretenerme», afirma y reconoce que «sin no se hubiera dado no hubiera hecho el disco».

Trabajando con reconocidos artistas

Su trayectoria artística se desarrolla en escenarios de todo el mundo con artistas de primer nivel como Farruquito, Diego Amador, Duquende, Rosario la Tremendita, Jorge Pardo, Montse Cortés,Olga Pericet, Belén López, José Manuel León, Raul Rodríguez, Çenc Erdogan, Jose Antonio Rodríguez, Javier Ruibal, Antílopez, Diego Guerrero, Canteca de Macao, Antonio Mesa, Juan Pérez, Sergio de Lope, Alfonso Aroca, Antonio Lizana, Karen Lugo, Robertinho Silva, Daniel Navarro, El Junco, Eduardo Trassierra, Mario Díaz, Manuel Malou, entre otros.

Ahora muchos sabrán quién es Juanfe Pérez, especialmente este jueves en la gala que se celebra en Sevilla. Su música tendrá eco y sea lo extenso que sea seguirá trabajando para mover la energía que lleva dentro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación