ATLETISMO
Carlos Martín y Zakaria Boufaljat, incontestables campeones de Andalucía
El triplista lepero conquistó en Nerja su vigésimo título andaluz, mientras que el atleta del Rompido volvió a ser el más fuerte para colgarse el oro en los 5.000 metros

El Campeonato de Andalucía de pista al aire libre 2025 confirmó en Nerja (Málaga) el dominio en sus especialidades de dos atletas de Huelva que hoy por hoy no tienen rival en el territorio regional. Carlos Martín en triple salto y Zakaria Boufaljat volvieron a ser los mejores sin contestación posible.
En triple salto Carlos Martín Romero (Trops-Cueva Nerja) conquistó un título más, el número 20, con un mejor salto de 15,41 metros. Lo realizó en su primer intento. En el resto de la serie saltó 15,30, 15,40 y 15,17.
«Vigésimo campeonato conseguido. Muy cansado físicamente por el trabajo, pero llegamos y conseguimos uno de los objetivos», resaltó en redes sociales el deportista de Lepe, que aseguró que «toca seguir currando para poder sacar lo que realmente tenemos en las patas. Gracias al apoyo de mi gente y mi grupo que, aunque nunca entrene con ellos, siempre están animando».
En cuanto a su marca realizada, comentó que «no estoy contento, pues esperaba bastante más, pero para lo agotado que he llegado, bastante bien, intentaremos llegar más descansado al objetivo principal, para poder demostrar que el trabajo de mis entrenadores y mío, no solo están cuando nadie ve, sino que merecemos que sea visible el resultado de tanta dedicación y esfuerzo como ponemos los 3».
En los 5.000 metros, Zakaria Boufaljat (Trops Cueva de Nerja) también revalidó título y se colgó el oro con una marca de 13:49.98. Por su parte Adrián Andivia Soto (Utrerano Atletismo) fue séptimo con 15:10.40, su mejor marca de la temporada.
«Feliz. Y no sólo por el título o por la marca, sino por todo lo que sentí. Muchas emociones. Gracias Nerja, gracias familia y amigos, el día de ayer lo recordaré siempre», manifestó en redes Boufaljat, que ha pasado una temporada difícil, con lesiones y altibajos, pese a lo que ha mantenido la sonrisa y su capacidad de dar todo lo que tenía en cada momento.
En los 3.000 obstáculos Abnu Hamadi Mahmud (Córdoba Patrimonio CAC), que cuenta como extranjero, fue segundo con un registro de 9:15.37.
Varios cuartos puestos
En longitud Rafael Pérez Villegas (Atletismo Ciudad de Lepe), que sabe lo que es subir al podio andaluz, fue cuarto con un mejor salto de 6,66 metros, su mejor marca de la temporada. También fue cuarto en salto de altura Ismael Álvarez Pérez (Atletismo Bahía de Cádiz), con una marca personal de 1,80 metros, misma plaza y marca que logró Javier Morcillo Lorca (CA Valdeca).
Javier Rivero Rodríguez (Granada Joven) conquistó la quinta plaza en los 110 metros vallas con 15.76. En semifinales logró su mejor marca personal con 15.68. Por su parte Víctor Conde García (Trotasierra Hornachuelos) acabó en séptima posición en los 1.500 metros con un registro de 4:01.81, mientras que en los 400 metros Ángel Real Arsuaga (Atletismo Badajoz) fue octavo con 50.17, su mejor marca de la temporada. Jesús Caiceo Fernández (Atletismo Arcoiris) ocupó la décimo séptima posición en los 800 metros con 1:57.05.
En los 5.000 metros femeninos Celia Romero Gallardo (CA Punta Umbría) cuajó una gran actuación. Conquistó la quinta plaza con una marca personal de 18:02.66.
En los 100 metros, Eva Cárdenas Bermúdez (Bahía Algeciras) logró la sexta plaza con 12.38 y séptima fue Alba Pérez Martín (Tenerife CajaCanarias) con 12.49. Cárdenas fue quinta en semifinales con 12.16 y Pérez novena con 12.36.
En los lanzamientos Rosalía Herrera Blanco (CA Valdeca) terminó cuarta en la final de disco con 32,61 metros y sexta en la de martillo con 31,97 metros, mientras que Marina Contreras Castro (Granada Joven) fue quinta en peso con un mejor tiro de 8,65 metros.