Rocío Espada, campeona de Andalucía de Duatlón Cros tres años después de su retirada: «Hace 3 meses me propuse por salud mental volver a competir»

La deportista onubense regresa con 43 años muy fuerte y con «la convicción de que lo justo, aunque tarde, siempre llega»

Hamza Ait Mansour y Rocío Espada, reyes de la noche onubense

Pedro Rebollo y Rocío Espada dan brillo al retorno del Cross Miguel Beltrán

Rocío Espada, cruzando la línea de meta como campeona de Andalucía fATRI / ANA RODD
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Rocío Espada ha estado ligada al deporte toda su vida y cuando hace tres años decidió retirarse de las competiciones de duatlón y triatlón, no dejó de seguir en contacto con una práctica que para ella es fundamental. Sin embargo, hace unos meses una situación personal le llevó a aferrarse a esta fuente de vida para ella y entró de nuevo en dinámica hasta proclamarse este fin de semana Campeona de Andalucía de Duatlón Cros, en Carcabuey, Córdoba.

En este «pueblo precioso» disputó «en una de las pruebas más duras que he hecho nunca» y se emocionó al contemplar su medalla de campeona cuando está cerca de cumplir 44 años.

«Porque hay metas que no se cruzan con las piernas, sino con el alma. Porque hace 3 meses me propuse por salud mental volver a competir con el único objetivo de tener mi cabeza ocupada en un foco que me ayude a sobrellevar mejor todo», explica en redes sociales Rocío Espada, que asegura que «he disfrutado mucho de este camino, he visualizado cada tramo, lo he preparado con ilusión y desde la mayor profesionalidad que hoy por hoy me puedo permitir».

Una convicción

Explica que la victoria deportiva es «el reflejo de muchos meses de esfuerzo silencioso, de levantarse cuando dolía, de seguir cuando nadie miraba, de no rendirse aunque la carrera pareciera interminable». Y tras ese proceso, llegó a la meta «vacía, seca de tanto dar, y dar, pero también llena de algo que no se entrena y lo extrapolo a cualquier aspecto de la vida: la convicción de que lo justo, aunque tarde, siempre llega».

Argumenta que «cada zancada, cada entrenamiento y cada obstáculo superado también me han preparado para otras carreras, más duras, más injustas… esas que no se libran en las calles, sino en la vida».

«La verdadera victoria está en no rendirse jamás, por eso lo que está por venir, también lo cruzaré así»

Rocío Espada

Campeona de Andalucía de Duatlón Cros

Espada expone que cruzó esta meta como campeona de Andalucía, pero también como «una mujer que ha aprendido que la verdadera victoria está en no rendirse jamás, por eso lo que está por venir, también lo cruzaré así: con la cabeza alta, el corazón limpio y la verdad como única fuerza».

Rocío Espada realiza un «agradecimiento especial» al equipo humano de su club, el Triatlón Costa del Sol, donde lleva pocos días pero ya se siente «como una más de la familia». También da las gracias a la Federación Andaluza de Triatlón, por «demostrar su alegría al volver a lo que fue mi segunda casa muchos años a nivel deportivo», así como a los fotógrafos y cámaras y por supuesto a su familia, «especialmente» a su marido Víctor, y «a todos vosotros por vuestro apoyo allá donde vaya».

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia