triatlón

Chamba, campeón del Mundo de Ultraman: «He tenido que pedir un préstamo personal para defender mi título en Hawaii»

El deportista valverdeño revela que le cuesta «un mundo conseguir la esponsorización para financiarme» pese a su destacado bagaje deportivo

Disputa este Mundial en Hawaii entre el 28 y el 30 de noviembre y antes, el día 9, disputará el Mundial de Medio ironman en Marbella

Chamba, campeón mundial de Ultraman: «Es el sueño de mi vida»

Chamba se sitúa líder en el Campeonato del Mundo de Ultraman a la espera de la última etapa

Juan Bautista Castilla 'Chamba', tras cruzar la línea de meta en el Desafío Doñana H24
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Juan Bautista Castilla, más conocido como Chamba, es un súper triatleta natural del Valverde del Camino que llevaba años persiguiendo un sueño a base de trabajo duro y voluntad que cumplió en 2024: ser campeón del mundo de Ultraman. Este 2025 sin embargo, pese a sus esfuerzos, no ha recibido los apoyos suficientes para costear la defensa de su título en Hawaii. Comparecerá en la paradisiaca isla estadounidense tras endeudarse con un crédito bancario. La economía es un obstáculo más para la gran batalla que le espera a finales de noviembre, 515 kilómetros en tres etapas: 10 kilómetros de natación, 421 kilómetros de ciclismo y 84 kilómetros de carrera a pie, una doble maratón.

Chamba, que tiene plaza asegurada en el Mundial por ser el último ganador, reconoce a Huelva24 que «me cuesta un mundo conseguir la esponsorizacion para financiarme y he tenido que pedir un préstamo personal para defender mi título en Hawaii. He intentando buscar por todos lado, pero qué difícil es para disciplinas como la mía, que no es fútbol».

Imagen principal - Chamba, en diferentes momentos de la prueba
Imagen secundaria 1 - Chamba, en diferentes momentos de la prueba
Imagen secundaria 2 - Chamba, en diferentes momentos de la prueba
Chamba, en diferentes momentos de la prueba H24

El deportista onubense, siempre positivo ante las circunstancias, asegura que no busca «vivir de esto», pero al menos poder practicar este deporte con garantías. A lo económico suma el esfuerzo de organizarse con el trabajo y la familia, para poder estar después 18 días concentrado en Hawaii para la competición, que se desarrollará los días 28, 29 y 30 de noviembre. «Estoy intentando dejar todo lo más cerrado posible para esos días estar plenamente concentrado. Siempre digo que trabajo para competir y compito para vivir, ese es mi lema», declara.

En la época de la mayor carga de entrenamientos

Con respecto a su planificación deportiva para llevar en óptimas condiciones al desafío, Chamba, explica que «ahora mismo me encuentro en la máxima carga, de 35 horas semanales», trabajo que irá aligerando afinando cuando esté más cerca de la competición.

Antes del Mundial de Ultraman disputará el 9 de noviembre en Marbella (Málaga) el Campeonato del Mundo de Medio Ironman, que por primera vez en la historia se celebra en España. «Voy de embajador a esta competición y me apetece un montón. No voy a llegar en las condiciones que tendría que llegar para un Medio Ironman, porque tengo mucha carga, pero lo que realmente quiero preparar es el de Hawaii».

Añade que «también me pasó con el Desafío Doñana y va a ser un entreno de calidad que puedo ir sumando y estoy muy contento».

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia