Las HolyCards llegan al Rocío para difundir la romería a ritmo de coleccionable

La aldea almonteña ha acogido la presentación de este álbum de cromos, que ya puede adquirirse en tiendas y kioskos

La presentación de las HolyCards del Rocío, en imágenes

Las HolyCards del Rocío 2025 vienen para hacer aún más popular la romería Sergio borrero

Sergio Borrero

El Rocío

El museo-tesoro de la Virgen en el Santuario Nacional del Rocío ha acogido en la mañana de hoy el acto de presentación del coleccionable HolyCards El Rocío 2025. Un álbum de cromos que llevará la Romería del Rocío a todos los rincones haciendo las delicias de pequeños y mayores y que en esta edición cuenta con el patrocinio de Huelva24.com.

A la presentación acudieron el presidente de la Matriz de Almonte, Santiago Padilla; junto al consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; el alcalde de Almonte, Francisco Bella; el diputado de Asistencia a Municipios de la Diputación de Cádiz, Antonio Jesús Aragón y los responsables de HolyCards, Juan Carlos Ramos y Javier Ayala.

Siete millones de cromos en circulación

Más de 15.000 álbumes y siete millones de cromos estarán desde el mismo día de hoy en circulación, disponibles tanto en los kioskos habituales como en las tiendas Pepe Pinreles, los despachos de recuerdo del Santuario del Rocío, la tienda el Tamboril del Rocío o en la tienda online holycards.es. Una colección que viene avalada por los álbumes editados con anterioridad por la empresa dedicados a las Semana Santa de las capitales andaluzas -el de Huelva verá la luz el próximo año 2026- el carnaval o equipos de fútbol como el Betis.

Imagen principal - Las HolyCards llegan al Rocío para difundir la romería a ritmo de coleccionable
Imagen secundaria 1 - Las HolyCards llegan al Rocío para difundir la romería a ritmo de coleccionable
Imagen secundaria 2 - Las HolyCards llegan al Rocío para difundir la romería a ritmo de coleccionable

El álbum se completará con los 486 cromos que lo integran, recogiendo estampas tanto de la Virgen del Rocío de reina y de pastora, como sus joyas, la historia, exvotos o imágenes de las 127 filiales tanto de su Simpecado como de sus carretas o medallas.

Además, el álbum cuenta con dos series especiales, los cromos 'HolyFlash' con fotografías artísticas del camino y las 'GoldCards' que recopilan una serie de imágenes históricas de la Virgen. Estas últimas se pondrán a la venta en la semana previa a la celebración de Pentecostés, como guinda al álbum. Además, en el reverso de cada cromo aparece un código QR que aporta una mayor información sobre la imagen en cuestión.

Juan Carlos Ramos expresaba que este coleccionable «va a hacer que la imagen de la Virgen del Rocío este en muchos más rincones». Así mismo, quiso agradecer «a las 127 hermandades filiales, que desde el primer momento dijeron que sí y nos han ayudado mucho. Las imágenes están perfectamente seleccionadas y son de una calidad brutal».

«Va a servir de enciclopedia del Rocío»

Por su parte, Santiago Padilla manifestaba que es buen momento para poner en circulación este proyecto en este año «de la internacionalización del Rocío», debido al 25º aniversario de la Hermandad de Bruselas. Además, aseguraba que desde un primer momento en la Hermandad Matriz se entendió este coleccionable «como un proyecto de expansión de la devoción a la Virgen del Rocío que cumplía con el objetivo fundamental de la Matriz, difundir y promover la devoción a la Virgen».

Imagen principal - Las HolyCards llegan al Rocío para difundir la romería a ritmo de coleccionable
Imagen secundaria 1 - Las HolyCards llegan al Rocío para difundir la romería a ritmo de coleccionable
Imagen secundaria 2 - Las HolyCards llegan al Rocío para difundir la romería a ritmo de coleccionable

Cerró el acto, antes de pasar a abrir los primeros sobres de estampas e intercambiarlas, el consejero de la presidencia de la Junta de Andalucía. Sanz agradeció a la empresa editora por «permitir tener a mano un gran álbum de cromos que va a servir de enciclopedia del Rocío». Una publicación que en palabras del consejero representa «una herramienta maravillosa para transmitir la devoción de generación en generación. Este proyecto es mucho mas que un álbum, es un homenaje al sentimiento rociero».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación