Según ha informado a Europa Press Manuel Domínguez, el letrado del vigilante, único condenado por los hechos al que se le impuso además una multa de 6,1 millones de euros, ha señalado que la vista finalmente se ha suspendido, sin conocer la nueva fecha para su celebración. Cabe recordar que la Fiscalía en su recurso solicitó una nueva comparecencia de todas las personas juzgadas en esta causa y la Audiencia la concedió. A su vez, el Ministerio Fiscal también pidió la reproducción de las cintas con las declaraciones de todos cuando fueron imputados, pero esta cuestión ha sido denegada. La Fiscalía interpuso este recurso al considerar errónea la valoración de las pruebas por parte del tribunal encargado del caso. Del mismo modo, la defensa del vigilante también recurrió esta sentencia.
El pasado mes de marzo el Juzgado de lo Penal número 4 de Huelva absolvió a once de los doce acusados por este robo, condenando únicamente a este vigilante a cuatro años de cárcel. No obstante, lo absolvió, a su vez, de los delitos de hurto continuado y de otro contra la salud pública, que también pedía el Ministerio Fiscal en su acusación, al considerar que no hay pruebas, y además contempla la atenuante de cooperación con la justicia.
El tribunal aseguró en la sentencia que no se ha acreditado la participación de los acusados en los hechos descritos y señaló que aquella noche un número no determinado de individuos cuyas identidades no se han precisado entraron en las instalaciones de Aduana apoderándose de 950 kilos de hachís, una sustancia que no fue recuperada.
Durante el juicio siete de los 12 acusados —los demás se acogieron a su derecho a no declarar—, negaron los hechos y dos de ellos aseguraron que se sintieron amenazados por la Policía para que firmaran la declaración. Finalmente, el vigilante de seguridad también se acogió a su derecho a no declarar.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión