Se abre este lunes el plazo de solicitud de caseta para la Feria del Caballo de Huelva
Los solicitantes tienen hasta el 5 de septiembre para tramitar la solicitud, que se puede hacer presencial y on line
El Ayuntamiento de Huelva activa los preparativos para la Feria del Caballo nada más cerrar las Colombinas

El concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento de Huelva, Nacho Molina, ha informado este viernes en rueda de prensa de que el próximo lunes, 25 de agosto, y hasta el 5 de septiembre estará abierto el plazo para la solicitud de casetas particulares de la Feria de Otoño y del Caballo 2025, que se celebra en la segunda semana del mes de octubre.
En este sentido, el concejal ha explicado que existe «una demanda importante de casetas« y ha señalado que las solicitudes serán de dos tipos, »para la renovación de solicitud de licencia de caseta particular, para los solicitantes que hayan quedado en la lista de espera en ediciones anteriores«.
El otro tipo es la solicitud de «primera petición de licencia de caseta particular». De este forma, Molina ha indicado que el lunes se publicará en la web municipal «todos los detalles con respecto a la documentación que hay que aportar, los modelos de solicitudes y demás información que se necesita».
El procedimiento de solicitud es el habitual, registro telemático y correo certificado dirigido al registro del Ayuntamiento de Huelva o la presentación en ventanilla única. «Pero sí que es fundamental que esos plazos queden claros para que nadie que quiera o de los que estén ya se queden fuera», ha dicho antes de añadir que también «se va a mandar correo a todas las que están ya en la lista de años anteriores».
Ordenanza publicada
De otro lado, el Boletín Oficial de la Provincia de Huelva (BOP) ha publicado este viernes la aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza reguladora de la Feria de Otoño y del Caballo, que se desarrollen en el Parque Alcalde Juan Ceada, que recoge que la misma se realizará en la segunda quincena de octubre y se iniciará a las 20.00 de la noche del jueves y se clausurará el siguiente domingo a las 20.00 horas, «sin perjuicio de que por acuerdo del órgano municipal competente y propuesta de la Comisión Asesora pudieran variarse los horarios».
De otra parte, recoge que se presenta como una feria «fundamentalmente de día», por lo que «deberán ser respetados sin ningún tipo de excepciones los horarios señalados para los distintos tipos de actividades en la ordenanza».
Asimismo, señala que «con el fin de proteger el sentir y la idiosincrasia con la que nació, el mundo del caballo se constituirá en el eje vertebrador y que dé sentido a esta feria, pero sin olvidar el componente lúdico que le es inherente, que igualmente deberá ser preservado dentro del respeto a las tradiciones, raíces, tradición folklórica artística y estética con la que hasta ahora ha venido contando«.
El evento se organiza desde el año 2016 por parte de la Asociación Huelva Ecuestre y ha crecido desde sus inicios «de manera exponencial», de tal forma que las distintas actividades ecuestres y festivas que la conforman «se han consolidado con el paso del tiempo como un espacio abierto de encuentro y convivencia entre las muchas personas que la visitan», señala el Ayuntamiento.