El Ayuntamiento de Huelva activa los preparativos para la Feria del Caballo nada más cerrar las Colombinas
Ya se está definiendo los nuevos trazados y poniendo en marcha la maquinaria para distribuir el conjunto de las antiguas y las nuevas casetas
Conciertos Fiestas de la Cinta 2025: Rozalén, Raimundo Amador, Maldita Nerea, Ultraligera y Lucho RK traen su música a Huelva
La alcaldesa de Huelva destaca el impacto económico de la Feria del Caballo: «La gente ha gastado mucho dinero»

Apenas unos días después de la clausura de las Fiestas Colombinas, que pusieron su broche este lunes 4 de agosto, el Ayuntamiento de Huelva ha puesto en marcha los preparativos para otra de las grandes citas festivas de la ciudad: la Feria del Caballo y de Otoño, que se celebrará el próximo mes de octubre en el antiguo parque Zafra.
Ha sido el concejal de Cultura y Patrimonio del consistorio, Nacho Molina, el que ha anunciado el inicio de los trabajos a través de sus redes sociales. «Empezamos a trabajar sobre el recinto de la Feria de Otoño y del Caballo en el parque de Zafra. Definimos los nuevos trazados y ponemos en marcha la maquinaria para distribuir el conjunto de las antiguas y las nuevas casetas», ha señalado.

Con esta declaración, el Ayuntamiento confirma que el diseño y distribución del recinto ya están en marcha, con la vista puesta en una edición que busca seguir consolidándose en el calendario festivo onubense y ganar en organización y participación.
Cabe recordar que en junio ya se anunciaron importantes novedades respecto a las casetas. Entre los principales cambios figura la modificación del sistema de solicitud, con una simplificación de los trámites administrativos y la apertura a nuevos colectivos y entidades interesadas en sumarse al evento. Se prioriza también la instalación de casetas accesibles e inclusivas, así como su relación con asociaciones vinculadas con el mundo ecuestre y del caballo, imprescindible para tener presencia en la feria.
Además, se está redefiniendo la distribución de los espacios para mejorar la circulación, garantizar la seguridad y hacer más cómoda la estancia para visitantes y caballistas.
«Tras el primer año de gestión municipal de la Feria de Otoño y del Caballo, se hace necesaria la adopción de determinadas modificaciones en su ordenanza reguladora, principalmente de carácter técnico, con el objeto de mejorar y hacer más dinámica la organización de la misma», justificaron en su momento desde la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Huelva, que avanza de este modo en la regulación de un evento cada año más multitudinario.
Así, tras el intenso despliegue vivido en las Colombinas, que volvieron a congregar a decenas de miles de personas en una semana de música, convivencia y tradición, Huelva cambia ya de rumbo. Con el permiso de las Fiestas de la Cinta, la ciudad enfila un otoño festivo con la mirada puesta en el parque Zafra, que volverá a convertirse en epicentro del mundo del caballo.