Durante el transcurso de las obras de remodelación en la Plaza de San Pedro, han sido descubiertas varias tumbas con esqueletos humanos casi completos, según informa la coordinadora local del Andalucía Por Sí, que denuncia una presunta falta de atención hacia el estudio y preservación de estos restos arqueológicos.
En un comunicado, la formación expresa su preocupación por al tratamiento de los hallazgos arqueológicos en el lugar de las obras. Se señala que, a pesar de la aparición de diversas estructuras arqueológicas, estas «han sido rápidamente cubiertas con plástico y, más recientemente, con tierra para posteriormente ser cubiertas con hormigón».
La denuncia de la aparición de los esqueletos humanos partió de una vecina, lo que llevó a miembros del partido a inspeccionar el lugar. Según la información proporcionada, se han identificado un total de tres tumbas conteniendo esqueletos casi completos entre estructuras de piedra.
Otra imagen de la zona
AxSi
Andalucía Por Sí también ha expresado su preocupación por la falta de información detallada sobre los hallazgos, incluyendo detalles como el período al que pertenecen o su construcción. Esto contrasta con otros proyectos en la zona que han sido promocionados –añade AxSí– como integraciones exitosas de patrimonio histórico, «como el caso del falso aljibe romano que se descubrió ser una canalización del siglo XVI».
El partido, por lo tanto, insta a las autoridades a ser transparentes con la ciudadanía sobre los descubrimientos arqueológicos en la Plaza de San Pedro, permitiendo así que se valore adecuadamente su riqueza histórica y se defienda su integración en el entorno urbano.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión