El galeón Andalucía ya está en Huelva y recibiendo visitas

La réplica del histórico navío, construido entre Punta Umbría y Huelva, permanecerá en el Muelle de Levante hasta el domingo, al igual que el Pailebote Pascual Flores

Imágenes de la llegada a Huelva del Galeón Andalucía

Horarios y precios para visitar el Galeón Andalucía y el Pailebote Pascual Flores en el Puerto de Huelva

Cubierta del Galeón Andalucía CLARA CARRASCO
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Puerto de Huelva tiende un puente hacia la historia al dar cobijo en el Muelle de Levante al galeón Andalucía y el pailebote Pascual Flores, réplicas de dos navíos españoles históricos que ya se pueden visitar. Desde este viernes y hasta el domingo 4 de mayo, sus cubiertas están abiertas a recibir a todos los que quieran conocer más detalles de estas embarcaciones de época.

Estas embarcaciones son unos auténticos museos flotantes, embajadores de la historia que permiten realizar un viaje al pasado marítimo nacional a través del recorrido por todos sus rincones y secretos, que seguro conquistarán a los más apasionados. Estos barcos viajeros que ahora se encuentran en Huelva van a seguir navegando por gran parte de Europa, visitando más de 30 puertos internacionales de España, Francia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Noruega y Dinamarca. En Londres protagonizó en septiembre una histórica entrada por el Támesis hasta el corazón de la ciudad.

Características de dos navíos señoriales

El galeón Andalucía es un barco de 55 metros de eslora, compuesto por seis cubiertas, de madera de iroko y pino, y casi 1.000 m² de superficie vélica en sus siete velas, construido con mimo y detalle y con gran rigor histórico en Punta Umbría y Huelva en el año 2009, por maestros carpinteros y artesanos brillantes de esta tierra.

Imagen principal - El galeón Andalucía ya está en Huelva y recibiendo visitas
Imagen secundaria 1 - El galeón Andalucía ya está en Huelva y recibiendo visitas
Imagen secundaria 2 - El galeón Andalucía ya está en Huelva y recibiendo visitas

Le acompaña, el pailebote Pascual Flores, un velero histórico, de los últimos del Mediterráneo, de 34 metros de eslora, 8 metros de manga y 415 m² de superficie vélica. Fue construido en Torrevieja (Alicante) en 1917 para el próspero comercio de la sal con el Mediterráneo y África, y fue recientemente restaurado por la Fundación Nao Victoria.

Horarios y precios de las visitas

Estos dos grandes navíos históricos llegan a Huelva y durante este fin de semana, entre los días 2 al 4 de mayo, abrirán sus cubiertas al público en el Muelle de Levante para que se pueda conocer su navegación, su vida a bordo y su propia historia.

Las entradas se pueden reservar en la web de tickets.velacuadra.es. Los centros escolares y asociaciones, deberán programar su visita a través del correo ecampos@velacuadra.es. El horario de visita es de 10.00 a 20.00 horas para estas tres jornadas.

Imagen principal - El galeón Andalucía ya está en Huelva y recibiendo visitas
Imagen secundaria 1 - El galeón Andalucía ya está en Huelva y recibiendo visitas
Imagen secundaria 2 - El galeón Andalucía ya está en Huelva y recibiendo visitas

En cuanto a los precios, los niños menores de cinco años entran gratis, mientras que los de 5-10 años deberán pagar 5 euros. La entrada de los adultos, a partir de 10 años, tiene un coste de 9 euros. Las familias, formadas por 2 adultos y hasta 3 niños de entre 5-10 años, pueden entrar por 22 euros.

Las visitas guiadas de colegios y asociaciones tienen un precio de 5 euros por persona, pudiendo entrar gratis un profesor par cada 10 niños.

Recepción oficial

Los primeros en visitar el galeón Andalucía han sido varias autoridades locales. El director de la Gira del Galeón Andalucía y representante de la Fundación Nao Victoria, Lupo Bathke Luce, recibió a la delegada de Turismo, Cultura y Deporte de Huelva, Teresa Herrera; a la tercera teniente de alcalde delegada de Servicios sociales, familia, empleo y desarrollo económico y fondos europeos, Adela de Mora Muñoz; el capitán marítimo de Huelva, Alejandro Andray; el presidente de la autoridad portuaria de Huelva, Alberto Santana y el presidente de HuelvaPort, Antonio Ponce.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación