movilidad
Huelva contará con un servicio público de alquiler de bicicletas eléctricas
El Ayuntamiento aprueba el servicio, en fase de pruebas por un año prorrogable, y se une a otras capitales que están apostando por fomentar este tipo de transporte
Aprueban el convenio para la ejecución de la nueva vía ciclista de Huelva

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva ha aprobado esta semana la autorización de un servicio de alquiler de bicicletas compartidas en la ciudad. El servicio, en la fase inicial, dispondrá de 500 unidades, con 95 puntos de estacionamiento en 13 zonas de la capital. Este servicio de alquiler de bicis funciona desde hace tiempos en otras ciudades españolas donde se está apostando por una movilidad más sostenible.
En esa línea se ha expresado la concejala de Movilidad y Educación, Milagros Rodríguez, quien en una nota de prensa ha subrayado «la construcción de una Huelva Verde, favoreciendo desplazamientos eficientes, conscientes y responsables a través de una modalidad compartida y colaborativa, mediante el uso compartido de bicicletas que, además, supone una alternativa de transporte neutra en carbono y asequible que fomenta la vida sana y activa».
El servicio ha sido autorizado por un año, prorrogable a otro más, pudiendo ser revocada por necesidades derivadas del planeamiento aplicable, la ordenación del tráfico, satisfacción del interés público o seguridad. Además, tras la experiencia piloto, y como requisito para dar continuidad al proyecto, el Ayuntamiento de Huelva fijará días o periodos de suspensión parcial o total del servicio en zonas específicas ante eventos multitudinarios, salidas de hermandades rocieras, Semana Santa u otras que se determinen.
Las bicicletas de alquiler son de pedaleo asistido, equipadas con un motor eléctrico auxiliar que deben cumplir con todas las normativas legales vigentes. Las empresas que se encarguen de llevar a cabo este servicio se comprometen a llevar a cabo revisiones periódicas de mantenimiento y control técnico para garantizar que estén en perfectas condiciones de uso y que cumplan con los requisitos de seguridad.
Tanto el pago por el alquiler, como el seguimiento y control de las bicicletas se realizará a través de una aplicación móvil que podrán descargarse los usuarios.