elecciones municipales huelva 2023

Mesa de la Ría celebra que el resto de partidos abandere ahora algunas de sus propuestas

La formación les invita a asumir también otras iniciativas para acabar con el «desastre medioambiental en el que está sumida Huelva»

Elecciones municipales de Huelva 2023, en directo: el minuto a minuto de la campaña electoral del 28M

Algunos de los integrantes de la candidatura de Mesa de la Ría h24

huelva24.com

Mesa de la Ría ha celebrado el hecho de que el resto de partidos políticos que concurren a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo incluyan en sus programas electorales «numerosas propuestas abanderadas por esta organización desde sus inicios«.

De este modo, tirando de ironía, la formación ha valorado que «resulta curioso que propuestas que Mesa de la Ría ha llevado como mociones durante años ahora sean baluartes en los programas de muchos partidos, puntos clave que venden a bombo y platillo».

Es el caso, por ejemplo, del plan de arbolado que Mesa de la Ría ha defendido y que se aprobó en el pleno de 2019 -aunque no ha llegado a cumplirse-; la unión del Muelle Embarcadero de minerales de la compañía Rio Tinto; o tirar el muro de ladrillo de Renfe para promover el Parque del Ferrocarril, una iniciativa que concluyó con la aprobación por unanimidad en el pleno de septiembre de 2020.

La antigua cárcel es otro 'caramelo' que saborean los distintos grupos políticos que concurren a estas municipales. Ya el candidato a la alcaldía por Mesa de la Ría, Rafael Gavilán, propuso en un pleno ordinario que se convocara un concurso de ideas internacional con el objetivo de rehabilitar la antigua prisión provincial como un centro social de cultura y de las artes. El fin es poner el edificio en «las manos de los onubenses» y a Huelva en el mapa del turismo cultural. Gavilán expone que con ello «se revitalizará las artes y, sobre todo, el fomento del empleo entre los jóvenes creativos e innovadores de Huelva».

Además, Mesa de la Ría ha propuesto varias veces en el pleno de la capital la instalación de un elevador panorámico en el cabezo de la Esperanza, la creación de los huertos urbanos o el carril bici.

Tras conocer que todos estos proyectos han sido colocados como propuestas 'estrella' en los programas electorales de numerosos partidos políticos de la capital, Rafael Gavilán les ha invitado a introducir también como propuestas «el cumplimiento de los Acuerdos del 91, el rechazo rotundo al plan de Fertiberia para los fosfoyesos, o rechazar las nuevas chimeneas que la empresa Atlantic Copper quiere regalar a Huelva en la avenida Francisco Montenegro».

«Con la introducción de estas nuevas promesas electorales en los programas de muchos partidos políticos, haríamos todos más fuerza para acabar con el desastre medioambiental en el que está sumido la capital», ha asegurado Gavilán en el cierre de esta campaña electoral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación