Mesa de la Ría denuncia por «infracción urbanística» la nueva fábrica de Atlantic Copper en Huelva

Para esta organización su ubicación es contraria a lo estipulado en el PGOU de Huelva y en los acuerdos del 91

En estos se establecen que las nuevas industrias se instalarían en terrenos más alejados de la ciudad, como podría ser el polígono Nuevo Puerto, dejando esos espacios libres para otros usos no contaminantes y libres de chimeneas

Un aparatoso incendio en las instalaciones de Atlantic Copper se salda sin heridos

Atlantic Copper renueva un año más el sello 'Top Employer' por sus buenas prácticas con el personal

Vista del Polo Químico, desde Pescadería H24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mesa de la Ría ha dirigido a la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, un escrito de denuncia contra la nueva planta, ahora en construcción, de Atlantic Copper en la avenida Francisco Montenegro. Para esta organización, su ubicación es contraria a lo estipulado en el Plan General de Ordenación Urbana de Huelva y en los acuerdos del 91, que establecen que las nuevas industrias se instalarían en terrenos más alejados de la ciudad, como podría ser el polígono Nuevo Puerto, dejando esos espacios libres para otros usos no contaminantes y libres de chimeneas.

Señala que «la incineradora de chatarras metálicas de Atlantic Copper conlleva la construcción de dos nuevas chimeneas, a sumar a todas las existentes en Francisco Montenegro, y cuyo efecto acumulativo al aire saturado que respiramos en Huelva«, lo que «provocaría inexcusablemente una merma en la calidad del aire y por tanto en la salud de los habitantes de la ciudad y su entorno«.

Denuncia en los tribunales

Mesa de la Ría solicitó, al conocer el inicio de las obras en el mes de marzo, al Ayuntamiento que declarase la nulidad de la licencia de obras otorgada a la referida multinacional, escrito del que no ha recibido respuesta aún, con lo que no se descarta solicitar la nulidad de la licencia en los tribunales de justicia, «cuando entendamos que la respuesta ha sido negativa al cumplirse los plazos legales establecidos», ha manifestado el presidente de Mesa de la Ría, Juan Manuel Buendía.

En este sentido, considera que de llevarse a cabo esta obra, «Huelva perdería para siempre la posibilidad de integrarse en su ría, pues el proyecto incorpora chimeneas donde nunca las hubo, en la segunda trasversal de Francisco Montenegro a sólo 300 metros del Ensanche Sur, del Estadio del Recreativo de Huelva y junto al Recinto Colombino«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación